Categorías

Evolución de la pesca deportiva en Torrevieja

Memorias de un pescador octogenario

En esta página...

Fundación del Real Club Náutico de Torrevieja

Arriba, día de la inauguración
A finales de mayo de 1966 se firmó en el Casino de Torrevieja el acta oficial de la primera Junta Directiva del Real Club Náutico de Torrevieja. 
Pero no fue hasta 1967 cuando se empieza a construir. La idea que se tenía de su construcción surgió a mediados de la década de los sesenta. En un principio, el edificio se iba a construir en las antiguas Eras de la Sal , pero se denegaron unos permisos, lo que llevó a retrasar el proyecto. En 1967 se colocó la primera piedra del Club Náutico.

IMPORTANCIA DE LA PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA EN TORREVIEJA

Real Club Náutico

Su fundación fue debida a un grupo de amigos amantes del mar y de los deportes náuticos bajo la dirección de D. Tomás Lanzarote. La 1ª Junta de este incipiente Club la formaron aficionados a la navegación a vela, pero también grandes pescadores, como Esteban Díe , Ramón Genovés y Manolo Guardiola. Participaron en la misma además, como Vicepresidente: José García , Secretario: Rafael Vallalta, Tesorero: Antonio Conesa y como vocales: Emilio Wandosell, Mario Aldeguer, Ramón Soria, Pascual Ortiz, Alvaro Rodríguez y Simón Ballester.
El 25 de Julio de l.967 se ponía la primera piedra, inaugurándose oficialmente dos años después en 1969. Asistió al acto el ministro Sr. López Bravo, el Almirante de la Marina Nieto Antúnez , el entonces alcalde de Torrevieja Sr. Vicente García y otras autoridades.

Recién inaugurado el Club, la mayor parte de los barcos amarrados son pequeños botes a remos o a motor fuera borda y unos pocos de motor central como el “Carmenchu”, el“Pescador”, el “Botarate” y muy pocos más. Bajo: Aspecto del muelle del Club en 1969

Pasarela del Club en 1969 y su primer Presidente Sr. Lanzarote. Véase la clase de barcos de entonces. Botes para fuera borda, primeros pequeños barcos de madera con motor central, y a la gira, arriba y a la derecha, dos barcos precedentes de la lista 3ª el "Mayo" y la "Francisca". Al fondo la escollera en una nueva remodelación.
Vista del RCNT en 1973

En la foto tomada 4 años después de la inauguración del Club, en 1973, creados otros muelles, se pueden contar ya más de 100 embarcaciones distribuidas en la pasarela central y los muelles de Catena y de poniente. Ese aumento espectacular en Torrevieja de embarcaciones deportivas fue impulsado indudablemente por el Club Náutico.

De las 100 embarcaciones amarradas en el Club en el 73, solamente había 25 a vela y el resto eran botes pequeños o embarcaciones a motor casi todas dedicadas a la pesca. Es curioso que esos porcentajes entre barcos de una y otra clase, vela y dedicados a la pesca, se mantienen en el 2003 (cuando se escribió esta pequeña obra), lo que dice mucho de la relevancia de la pesca deportiva en este Club.

En aquellos años, concretamente en el 71, amarrábamos en el Club nuestro primer “Chambel”, un barco de madera de 8 metros con motor de 56 caballos, del que guardamos recuerdos imborrables. Ver bajo

Nuestro barco Chambel, construido en San Pedro del Pinatar en 1978.

Aparecen barcos de grandes pescadores deportivos, como “el Loreto”, “El Marino”, “el Arguita”, El “Fuensanta”, “S. Rafael” “ Herma” “Chúcaro”, “ Cristina” de Manolo Gallud (uno de los expertos en la pesca de choas), “Llevantina” (de Patricio Saura, que con el «maestro» Pina era uno de los mejores “curricaneros” del Club), la”Oropéndola ”, “ la María Eugenia ”, la “Carolina ”, “Zoa”, “Mistral” y tantos otros de inolvidables amigos.

Arriba: La Tailor del maestro Pina ( un modelo de barco común en aquellos años)

Primer concurso de pesca

Dibujo realizado por Juliana Javaloy cuando contaba con 10 años.

¿Deseas contarnos tus historias de pesca y compartirlas con la comunidad de pescadores de Pesca Torrevieja?
Contacta con nosotros
2025 Pesca Deportiva. Todos los derechos reservados.
Desarrollo web por KIPON
crossmenuchevron-down