En este pecio, hundido a 4 millas de la costa por un submarino alemán en 1914, logramos en el 1986 y 1988, 19 samas de un peso entre 11 y 15 kilos, habiendo días de lograr dobletes tripletes y hasta 4 samas en una mañana.
Las pesqueras las hicimos al principio muy discretamente (sacábamos el pescado en cofas tapadas) para preservar el pesquero. Saliíamos del puerto a las 4 de la mañana y localizábamos el barco simplemente con rumbo, tiempo de navegación, profundidad y algunas luces luces de la costa que nos servían de enfilaciones. Entonces no disponíamos ni de Loran ni Radar El aparejo que utilizábamos era hecho con un solo y gran anzuelo empatillado en el que encarnábamos una enorme caballa o alacha lanzada a fondo. Así logramos también 3 seriolas de 15 a 24 kilos y 3 meros de 5, 16 y 20 kilos, logrando 3 récord del Club en sama, mero y seriola . Hace pocos años logramos también un dentón de 8 kg.
Arriba, imágenes en la sonda del pecio, navegando a través de él, y ya fondeado soltando cabo. A la derecha el autor con un bogavante de 4 kg
Samas macho de 15 kg ,posible récord del club. Bajo, Antonio con dos samas de 13 kg hembras. a bordo de su pequeño barco de 5 m. Año 1987
Extraordinaria capturas de estas 4 samas pescadas durante la noche. Bajo otros ejemplares
Arriba, mi hermano como patron con otras dos samas
Mero de 18 kg logrados en 1988,con una boga viva junto al Ville de Verdún. Bajo David con un enorme dentón
Otra extraordinaria pesquera :Dos lechas de 2o y 24 kg y una sama de 14. 1988.Todas estas soberbias capturas lo fueron pescando sobre el mismo pecio, a lo largo de los años
El último mero conseguido. Lo muestran Antonio y David, habituales compañeros del Chambel
|