Arriba Cherna, también del Patíbulo. Esta vez acompañado de su primo Antonio Gamba.
El llamado Patíbulo es un sistema rocoso submarino que se encuentra a 32 millas al este de Santa Pola. Arriba, plano batigráfico del mismo.
Miguel Cuervo Arango es de sobras conocido en el mundo empresarial y deportivo de nuestra zoa y también conocido ya a través de estas páginas por lo que no voy a hablar de él
Ese día , ya lejano, de 1981 ,fueron a pescar al llamado Patíbulo , situado a 32 millas de la costa, frente al Cabo de Santa Pola. No disponían de los medios de localización por GPS o Loran, aún no inventados. Era una verdadera aventura, no exenta incluso de dos riesgos importantes: Uno, el no dar con el caladero después de 5 o 6 horas de navegación . El segundo sufrir las consecuencias de unos partes metereológicos no tan perfeccionados como los actuales. Si ahora tampoco son seguros al cien por cien, hace 30 años lo eran mucho menos. Ahora que eso sí .El pesquero estaba casi virgen,( por lo menos conocido y por la distancia) era muy rico en grandes besugos de más de medio kilo y de vez en cuando, enganchaban piezas como las que muestro bajo con su sobrino y otra con su primo Antonio Gamba Cuervo Arango.
Ese día, iba a bordo del MADROÑO II, (ver arriba) desprovisto como hemos dicho de GPS o de LORAN, por lo que era una suerte o mas bien arte el fondearse adecuadamente Tampoco disponían del molinete tan necesario para las grandes profundidades Este día iba acompañado de su sobrino Enrique Amérigo Cuervo Arango. En otra ocasión fueron dos chernas enormes las que consiguieron.