

Ante las nuevas disposiciones que obligarán al pescador recreativo a partir del 10 de enero del 2026 a declarar sus capturas diarias, he querido actualizar y ampliar datos y conocer la opinion de algunos cientificos. (Pese a ello, la mayoría de los pescadores consultados, no estamos de acuerdo con las obligaciones a las que vamos a ser sometidos)-Pero vale la pena conocer mejor las causas por las que, pese a la importancia actual de la Pesca Rcreativa, se van a poner en marcha las disposiciones aludidas

Los datos que ofrezco están tomados de la Web ULTIMA HORA
El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha puesto en marcha el proyecto Estudio y seguimiento de la pesca recreativa en aguas españolas (RECRIEO), que llega en un momento en el que esta modalidad vive un auge notable. Se estima que en España la practican entre 900.000 y 1,2 millones de personas. El ecólogo pesquero mallorquín Miguel Cabanellas y la también investigadora del IEO Sandra Mayol, son los ojos de Baleares en ese trabajo.
Opìnion de un cientifico del Instituto Español de Oceanografía
«Disponer de datos fiables y continuados sobre la pesca recreativa es esencial para integrar sus capturas en las evaluaciones científicas y para garantizar una gestión sostenible de los recursos pesqueros», señala Paz Jiménez, investigadora del IEO de Cádiz y responsable del proyecto Estudio y Seguimiento de la Pesca Recreativa en Aguas Españolas.
Para ampliar datos PULSE AQUI
