Ese día a bordo del Avizor, el gran amigo y pescador: José Manuel Medina y su compañera Carmen, a bordo del Avizor. decidieron ir al Curricán, tras las grandes bacoretas
Lea el interesante artículo remitido amablemente por Jose Manuel
"Con la llegada del buen tiempo, tras unas semanas de una inestabilidad poco habitual en estas fechas de la primavera avanzada, decidimos inaugurar la temporada de "ocio veraniego" realizando una travesía a Tabarca a bordo del Avizor.
Se trataba de realizar un crucero pesquero a curricán y pasar unas horas en la isla degustando un espectacular gazpacho marinero en uno de sus restaurantes de la playa.
Salimos a las 8:00 del RCNT, navegando a 6 nudos por el veril de los 35 m, con 4 cañas, dos de ellas lastradas con plomo, una de ellas con señuelo libre y otra con señuelo tras excitador, dada la calma de las primeras horas, intentando activar a los pelágicos, que este año están poco activos en nuestra zona. Los señuelos artificiales eran combinados de 11 cm y 13 cm, unos de babero corto (Yo Zuri Crystal Floating) y otros largo (Yo Zuri Minnow Crystal Deep).
Al llegar a las piscifactorías de Guardamar, decidimos dar unas vueltas disminuyendo la velocidad y lastrando mas dos cañas en busca de grandes palometones, pero sin éxito.
Llegamos a Tabarca sobre las 13:30, y tras dar la vuelta completa a la isla sin picada alguna, fondeamos frente a la playa a resguardo del viento, ya fresco, y nos relajamos con la ansiada comida y un paseo contemplando sus calas y sus aguas, mas turquesas que nunca. En el puerto nos llamó la atención la presencia de grandes doradas de mas de un kilo en apenas medio metro de agua, mezcladas con las cuantiosas obladas y lisas. Un buen presagio para lo que vendría por la tarde.." Ver bajo
"Una vez la brisa de levante (levantolico, como decimos en Torrevieja,) bajó un poco la intensidad decidimos zarpar a las 18:00, calculando la llegada al puerto base al anochecer. Realizamos la ruta de retorno por el veril de los 50m, buscando las bacoretas XL y la revancha de la anterior salida, en la que desclavamos una de buen tamaño y un emperador en uno de sus acrobáticos saltos. Esta vez, la suerte estaba de nuestra parte, puesto que tuvimos picada doble a medio camino. Procedemos rápidamente a retirar las dos cañas lastradas (las dos piezas pegaron en señuelos con babero corto y sin lastre), y mas alejadas de la estela del barco (a unos 60 y 80 m de distancia). La primera de ellas nos dió un combate precioso, con "filadas" continuas, algunas de mas de 50 metros, poniendo a prueba el material. Tras unos 15 minutos de combate, procedemos a pelear con la otra, que se había quedado en "stand-by", al no parar el barco para el combate. La pelea es mas bonita a barco parado, pero los riesgos de pérdida se multiplican, mucho mas con dos piezas clavadas simultaneamente. Otro detalle importante fue mantener durante el primer combate el rumbo del barco unos 15 grados hacia el lado de la caña en stand-by, para evitar el cruce de líneas durante el combate."
(TEXTO Y FOTOS DE J.M.ANUEL MEDINA) MUCHAS GRACIAS, BUEN AMIGO
Pulse bajo para ver a su compañera Carmen, luchando con una caña fina con un buen ejemplar de bacoreta,
La segunda pieza, la mas grande de ellas (unos 9 kg), la peleó integramente Carmen, en lo que podría considerarse su bautismo con una pieza de gran porte. Tras 25 minutos de agotador combate, embarcamos la pieza y decidimos seguir la ruta sin dar vueltas por la zona de la doble picada, puesto que la noche se hubiera echado encima en tal caso. Al fin y al cabo, dos piezas ya es un botín mas que suficiente.
En definitiva, una jornada inolvidable realizando dos actividades que nos apasionan: la pesca y degustar los manjares de nuestra gastronomía en un marco natural incomparable y en la mejor de las compañías. A la próxima más y mejor.