EN LA PORTADA: CARGANDO LA SAL PARA LLEVARLA A LOS VELEROS FONDEADOS EN LA BAHIA a finales del S.XlX. Primero se explotó la sal de la laguna de la Mata. Hasta finales del siglo XVIII pertenecieron a Orihuela . A partir de 1780 se empiezan a explotar las Salinas de Torrevieja, cediéndolas el estado a la Compañia Arrendataria en 1898
Nº 9. TORREVIEJA. Extracción de sal. Foto: Imprenta de A. Rebagliato.Salinas años 30. Cargando las vagonetasAcequión. Llegada de las barcazas procedentes de la laguna Finales del S. XIXMuelle de Las Eras de la Sal (empezado a construir en 1776) desde donde primitivamente, se embarcaba la sal para los veleros.
Llevando la sal a los cargueros, desde el muelle de sal. Año 1940. Archivo: Darblade Conesa
Salinas Año 1950. Las barcazas son transportadas con barcos tractores
Cargando sal a principios de siglo. El transporte hasta los cargueros se hacía remolcando las barcazas a vela latina
Las barcazas iban al limite de su carga dentro de la bahía. Alguna se hundió
Barcazas a vela. Salinas. Foto: Imprenta A. Rebagliato.