Alga invasora en la costa de Alicante: Rugulopteryx okamurae
Investigadores de la UA detectan la especie de alga invasora asiática Rugulopteryx okamurae en la costa de Alicante
FOTO de la portada Imagen de un fondo colonizado por okamurae en la bahía de Alicante (Autor: Fabio Blanco-Murillo) Informacion de la Universidad de Alicante
Vista creada con IA El alga asiática (Rugulopteryx okamurae) ha sido detectada en la costa de Alicante desde marzo de 2023, siendo una especie invasora con impactos negativos en el ecosistema y la economía. Fue encontrada inicialmente por investigadores de la Universidad de Alicante y se ha observado tanto en los fondos marinos (especialmente sobre posidonia) como acumulada en playas como San Gabriel, Urbanova, Arenales y calas del Cabo de Santa Pola.
Impactos y características
Especie invasora:Rugulopteryx okamurae es originaria del Pacífico asiático y llegó a la costa mediterránea a través de las aguas de lastre de barcos o incrustada en sus cascos.
Impacto ecológico: Compite con especies autóctonas, coloniza los fondos marinos y altera la estructura del ecosistema.
Impacto económico y social: Se acumula masivamente en las playas, afectando al turismo y a la pesca, ya que se enreda en las redes de los pescadores.
Detección: Los hallazgos iniciales se realizaron en el centro de la bahía de Alicante durante prácticas de estudiantes de la Universidad de Alicante.
¿Qué hacer si la detectas?
Se ha habilitado un canal para informar sobre su avistamiento. Si encuentras esta alga, puedes reportarlo al correo electrónico: cv@gmail.como llamando al teléfono 965903400, extensión 2079.
_______________________
Playa de Málaga Foto de María Altamirano , tomada del diario EL PAIS