DIA A DIA DE LA PESCA EN EL MES DE AGOSTO
Las sorelas las pescamos a embarcación fondeada en unos 20 a 24 m. de sonda, grumeando con trozos pequeños de sardina, y colocando en la proa una bolsa lastrada de sardinas machacadas, arena y pan colocándolo a unos 10 m de profundidad. Con eso se ceban a media agua y también al fondo. Luego es cuestión de mirar la sonda para ver a que profundidad aparecen y buscarlas precisamente en esa profundidad.
De cebo, insertamos sardinas enteras pequeñas en un solo anzuelo, o el clásico aparejo de 3 anzuelos, cebados con tacos de sardina o alacha. Para lograr poner los cebos en esa sonda, utilizamos el pequeño truco de quitar el clic que impide al carrete girar en sentido inverso, y contar las vueltas del manubrio en ese sentido mientras calamos el aparejo. Sabiendo previamente lo que es capaz de recoger nuestro carrete en una vuelta del manubrio, lograremos con bastante aproximación colocar los cebos a nivel del pescado. Los mabres los pescamos, como es bien sabido, a la "ronsa" o deriva en sondas de 17 a 20 m. en fondos arenosos
|
||||||||||||
![]() Rubio (Trigloporus lestoviza) |
||||||||||||
| He querido incluir, en este pequeño cuaderno de las pesqueras propias y de amigos, en este mes de agosto que comienza, con la bonita imagen de este tríglido, hoy día cada vez mas raro, y que se confunde a menudo con la lucerna ( Trigla lucerna) o chirriola- tal como la llaman en ´Torrevieja-, o con el escacho o garneo tambien llamado rubio (Trigla lira). Ver mas abajo | ||||||||||||
![]() Escacho |
![]() Lucerna o chirriola |
|||||||||||