Impacto
de la pesca recreativa sobre la fauna marina en el área marítima
de Torrevieja.
|
|
Hace pocos años, aquí
en Torrevieja, en un ciclo de conferencias sobre el mar, pescadores
profesionales afirmaron que el progresivo deterioro de los caladeros
se debía, en gran parte, a la pesca recreativa. Me hice el propósito
de investigar este asunto. Era un buen desafío para mi, ya que
no hay ningún estudio al respecto. Daba por sentado, que cualquier
resultado que obtuviera podría se cuestionado, ya que entre otras
cosas, los posibles datos a mi alcance podrían no ser estadísticamente
significativos. Con todo, sentía una curiosidad por saber, hasta
que punto era verdad la queja de los profesionales de la mar.
Antes de todo tengo que reconocer, que aparte de la cantidad de peces que extrae del mar el pescador deportivo (cosa en la que se centra este estudio), estoy convencido de que hay otras dos actuaciones nefastas del mal pescador, que causan mucho mas daño en la fauna. Me refiero a la captura de inmaduros y a la falta de respeto al medio marino. Por desgracia, en estos dos temas, no están exentos de culpa algunos profesionales de la pesca de arrastre, a los que vemos faenar a menudo en sitios prohibidos pescando juveniles que muchas veces arrojan al mar. Mi método de estudio ha sido, en primer lugar, averiguar qué número de barcos deportivos, potencialmente dedicados a la pesca, había amarrados en la bahía de Torrevieja, puerto de Cabo Roig, Dehesa de Campoamor y Torre de la Horadada. Lo hice así, excluyendo Guardamar y Santapola, entre otras cosas, porque la zona donde más frecuentemente pescamos es precisamente en la zona comprendida entre la Mata y la Isla Grosa. Después, por investigación personal, fuentes de la marinería o información de amigos pescadores de las distintas bases, averigüé el promedio de barcos que se hacían a la mar semanalmente. Por último, a través de los resultados oficiales de los Concursos de pesca durante los años 1998, 1999 y 2000, en todas las variedades de pesca a fondo desde embarcación, obtuve el promedio de pesca por jornada, barco y pescador. Dado el número de jornadas por barco y pescador, registradas oficialmente, podría obtener datos que fueran muy aproximados a la realidad. Puerto de Torrevieja Muelles de la Marina Internacional de Torrevieja: de cerca de 500 barcos amarrados, solamente unos 40 se dedican esporádicamente a la pesca deportiva. De ellos se puede decir, que son habituales menos de 10. Club deportivo de Torrevieja (junto al muelle de la Sal) . Hay unos 70 embarcaciones de pequeñas esloras, y cerca, unos 40 barquitos fondeados a la gira. Casi todos ellos se dedican de un modo semanal o esporádico a la pesca deportiva. Club Náutico de Torrevieja. Tiene actualmente unos 570 puntos de amarre los cuales la mayoría, salvo unos 20 o 30, están permanentemente ocupados por embarcaciones del Club e invernantes. La flota deportiva a vela la formaban en el 2000, 130 barcos de variadas esloras. El resto lo componen : - Un centenar de pequeñas embarcaciones con motor fuera borda o remo. - 306 de esloras entre 4 y 12 metros, siendo la media unos 7 a 8 metros. - La mayoría de los barcos a motor son dedicados a la pesca deportiva, pero una inmensa mayoría lo hacen de un modo muy ocasional. -El número de barcos que semanalmente salen del Club a pescar, entre sábados y domingos, y según un cálculo muy aproximado, pueden oscilar entre 60 y 70, incluyendo unos pocos barcos que salen entre semana Puerto de cabo Roig. Había amarrada en el 2002 , 214 embarcaciones , de las que un 40 por ciento se dedicarían a la pesca deportiva, saliendo habitualmente, los fines de semana unas 20. Puerto de la Torre de la Horadada. Hay amarrados 540 barcos. De esta base salen unos 25 a 30 todos los fines de semana que permite la mar. Puerto de Campoamor Tiene 380 amarres. Según informe de la marinería, solamente hay dedicados a la pesca unos 6 a 8 barcos. Así pues el total de la presión pesquera del área de Torrevieja, la ejercerían semanalmente, (los días que la mar lo permite) , unos 160 a 170 barcos. Total de la flota deportiva de Torrevieja, C. Roig, Campoamor y La Torre: 2.994 barcos.
RESULTADOS
OFICIALES DE 9 DIAS DE CONCURSOS DE PESCA
Puntualizaciones sobre la pesca deportiva Como bien sabemos los pescadores deportivos,
estas cifras no se pueden extrapolar a todas la semanas del año.
A causa del mal tiempo, sobre todo, aprovechamos tan solo 2 o 3 días
de pesca en cada mes . Incluso en nuestros periodos vacacionales,
las salidas al mar se reducen drásticamente por diversos motivos
y no pasan de 15 o 20 días de pesca a lo largo de nuestro mes
de descanso. En cuanto al número de barcos que salen los días
laborables a lo largo del año es realmente muy escaso. -170 barcos multiplicado por 60 días
anuales de salidas al mar: 8.500 jornadas de pesca anuales, que a
unos 8.95 kg. por barco y día darían el siguiente resultado:
|