VEINTICINCO AÑOS PESCANDO SOBRE BARCOS HUNDIDOS. FOTOS |
|
![]() Arriba la tripulación al completo del Chambel con una de sus samas hembra, de 13 kg, conseguida en 1987 |
Indice Vapor Ville de Verdun |
| En este pecio, hundido a 4 millas de la costa por un submarino alemán en 1914, logramos en el 1986 y 1988, 19 samas de un peso entre 11 y 15 kilos, habiendo días de lograr dobletes tripletes y hasta 4 samas en una mañana. Las pesqueras las hicimos al principio muy discretamente (sacábamos el pescado en cofas tapadas) para preservar el pesquero. Saliamos del puerto a las 4 de la mañana y localizábamos el barco simplemente con rumbo, tiempo de navegación, profundidad y algunas luces luces de la costa que nos servían de enfilaciones.Entonces no disponiamos ni de Loran ni Radar El aparejo que utilizábamos era hecho con un solo y gran anzuelo empatillado en el que encarnábamos una enorme caballa o alacha lanzada a fondo. Así logramos también 3 seriolas de 15 a 24 kilos y 3 meros de 5, 16 y 20 kilos, logrando 3 récord del Club en sama, mero y seriola . Hace pocos años logramos también un dentón de 8 kg. Pulse aquí para ver ampliada la serie |
![]() ![]() |
|||||
![]() |
| Los descubrimientos de barcos hundidos los hicimos mediante la investigación en base a la información suministrada por pescadores de Torrevieja, Santa Pola y Cabo de Palos. Ignoraban si eran verdaderos hundimientos, pero lo sopechaban, porque al pasar con sus barcos de arrastre se enganchaban allí sus redes. Los nombres que le dimos fueron según el orden de informes que íbamos recibiendo. En total nos suministraron 54 informes de los cuales confirmamos ( o sólo encontramos) 22 pecios. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Vapores 15- 16-8- |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|