MES DE SEPTIEMBRE
Ya a finales de Septiembre, hicimos una nueva salida de pesca, esta a bordo del Chambel Dos. Comprobamos que las bacoretas se mantenían aún muy pequeñas, pero que navegando a 5 nudos en busca de las lampugas , con señuelos mixtos de cucharllas irisadas, combinadas con pulpitos con plumas, o señuelos pequeños de vinilos, junto con otra caña con rapala RH pequeña, las podíamos encontrar en fondos entre 40 y 60 m. fácilmente. La mayoría de los ejemplares estaban entre los 500 y 1000 gramos, Con estos últimos pesos, y utilizando al jigging, una vez localizadas, cañas muy ligeras de las utilizadas para la pesca al chambel, la diversión estuvo asegurada, |
Mi compañero Cesar luchando con un lampuga de kilo.Utilizando un poco de cebo natural, y practicando el jigging a embarcación a la deriva, e incluso manteniendo la primera lampuga, capturada al currican , sin sacar del agua, logramos mantener el banco juntos al barco, mas de una hora, hasta que dijimos basta ya
|
Una lampuga algo menor es izada a bordo |
El tamaño de las mas grandes capturadas ese día tenía ya 46 cm y 980 gr.de peso . Señuelo Halco de 50 gr.
|
|
Las seriolas han hecho de nuevo su aparición. Esta que muestra Javi de TORREPESCA, capturada al jigging, estaba ya proxima al kilo. Pulse imagen para ver otra captura del mismo
|
|
|
En las 2 primeras semanas de Septiembre, en el que escribo estas líneas, varios barcos deportivos han salido ya a tantear el Curricán costero tras lampugas, bacoretas, melvas, o bonitos. El día 10 lo hemos hecho nosotros a bordo del Gland. La mala mar nos ha mantenido en sondas de 54 a 30 m, logrando numerosas picadas, en su mayoría de lampugas. Los escasos bonitos capturados están entre los 600 a 800 gr. Las bacoretas del año son mas pequeñas y no llegan al cuarto.
Hace unas semanas un barco de cerco dedicado a la sardina , en estás aguas, logró un copo de mas de 4 toneladas de bacoretas de 6 a 8 kilos correspondientes a la freza del pasado año. |

A estás fechas las lampugas de este año, en nuestras aguas, tienen entre 35 y 42 cm, para un peso 300 a 500 gr. En un par de semanas alcanzarán los 3/4 al kilo y entonces sí que se disfruta con ellas, pescándolas al jigging o con carnada pequeña, a barco parado, una vez localizadas. Las lampugas entran muy bien a la cucharilla, pero son muy voraces, y a pesar de su tamaño, atacan incluso rapalas RH de doce cm, como la que muestra el patrón del Gland, Luis Llor
|