DIA A DIA DE LA PESCA EN JULIO
|
En las noches de luna, muchos aficionados salen a pescar el mabre cerca de la costa de Torrevieja, en fondos de 10 a 25 m. de sonda.
Este año, la impresión mas generalizada es que hay poco mabre. Por otra parte el anunciado Concurso de esta especialidad , que todos los años organiza el R.C.N. de Torrevieja se ha tenido que suspender por una previsión metereológica adversa. Vea otras imágenes mas abajo y si quiere ampliar sobre su pesca pulse aquí
|
Pescando en las Piedras del lastre |
|
|
|
Aguila marina ( Myliobatis aquila) de 7 a 8 kilos pescada y liberada a bordo del Chambel Dos.Vea mas bajo otras imagenes de la misma, y en esta misma página, otra captura de otra especie semejante, el chucho o escursana.
Ambas especies son mas bien raras, pero en este enclave, año tras año , por esta época, no es raro capturar alguna de las dos. Para el biólogo del Ayto. de Torrevieja, Juan.A. Pujol, puede que en esta zona de la costa, llamada las piedras del lastre, ( lastre de piedras que arrojaban los veleros a una milla de la costa torrevejense) vineran a frezar, tanto las sorelas como estas otras especies marinas.
Pulse imágenes de bajo para ampliar
Cara ventral del aguila marina
|
Aspecto de la cabeza. El aguijón venenoso, esta en la raíz de la cola, detrás de la pequeña aleta dorsal |
El aguila es liberada |
|
| Pescando sorelas al atardecer |
Una buena sorela de cerca del kilo
|
Haciendo el reparto de un buen rancho de sorelas a bordo del Avizor
|

Gaviota de Audouin ( Larus audouinii). Pulse imagen para ver otro aspecto de la misma |
Arriba, una captura inesperada, en un día de pesca tras las sorelas. Al lanzar un filete de alacha, esta gaviota de Audouin se lanzó tras el cebo y resultó enganchada por el pico. Afortuadamente no se lesionó en absoluto y fue devuelta , tras la foto consiguiente, al aire. Pudimos comprobar que tenía metro y medio de envergadura. Sus características diferenciales son : Pîco rojo con mancha oscura. Patas verdes Cara ventral blanca dorso gris. La mas común en nuestra zona es la argéntea que tiene el pico y pàtas amarillentas. Vea las distintas clases de aves marinas que nos acompañan a menudo en nuestras jornadas de mar. Pulse aquí |
Arriba, cherna que según el tio Juan ( Alfonso Sellés), pesó 50 kg. Fue pescada a bordo del TORMENTA 1 a finales de junio, en 140 m. de sonda. Igualmente me envió la foto de mas abajo , de un congrio, instantes antes de echarlo a bordo, que pesó unos 25 kg |
|
|
|
Como todos los años a comienzos de julio, han aparecido frente a Torrevieja, entre 20 y 25 m de sonda, las sorelas ( Decapterus ronchus). Todavía no son muy abundantes, pero al atardecer o a primeras horas de la mañana se congregan, especialmente los días festivos (con mejor o peor fortuna), hasta veintitantos barcos recreativos.
Con relación a ls pesca de la sorela , les remito a un artículo mío publicado hace unos años en la revista Pesca a Bordo . Pulse aquí para ver |