DIA A DIA EN EL MES DE OCTUBRE
|
Arriba, una buena pesca de lecholas y bonitos, hecha por Javi , de la conocida tienda TORREPESCA , lograda con jigs de 30 a 60 gramos |
|
En medio de la semana, en un día que resultó realmente espléndido para la pesca del calamar, ( con la mar en calma y poca corriente), quisimos repetir la suerte de días pasados..Ese día en lugar de estar solos, ( ver mas abajo), cuando llegamos había ya varios barcos en la zona, cuyo número fué aumentando a lo largo de la mañana hasta reunirnos 11 barcos.
Aunque realmente disfrutamos de la mar , no asi de la pesca que fue en comparación de la semana anterior , realmente escasa . Bajo, foto tomada poco despues de amanecer, y J.Luis, patrón del GINTONIC con un doblete de calamares
|
|
A mediados de Octubre, después de un par de intentos fallidos de "ir a calamares", el patrón del AVIZOR, J. M Medina, tuvo la intuición de llevarnos a un sitio poco frecuentado, en busca de estos sabrosos moluscos cefalópodos.
Pese a que la imagen de la sonda no era demasiado significativa,- no apreciándose (aparentemente) calamares en el ecograma-, la constancia y la búsqueda repetida de los fondos rocosos, con evidente presencia de vida marina, nos dió un excelente resultado; ello pese a la intensa corriente, coincidente con un viento de la misma dirección. Esta circunstancia es, diría yo, fatal, pues entonces la deriva de la embarcación es rapidísima, deslizándse el aparejo sobre el fondo con una inclinacion de los señuelos o "pajaritos" menos tentadora que cuando estos se desplazan casi horizontales.
Ello obligaba a una izada demasiado frecuente del aparejo, para lograr caladas mas verticales.
Bajo, unas cuantas imágenes de ese afortunado día, para nosotros, el primero de la temporada de calamares |
|
|
Arriba calamar enganchado de una de las 2 largas patas prensoras .A la derecha , otro, en el momento de salabrarlo
El tamaño osciló entre los 700 gr y los 200 a 300 gramos |
|
|
| Arriba, a la izda , una buena sepia. A la derecha un doblete de dos hermosos calamares, que izó J.Manuel, que ese día estuvo (si me permiten uds.) " un poco palisero" (de "repaso", "palisa" etc) |
|
|
| Arriba a la izda: detalle de un buen calamar con uno de los "pajaritos" que dieron mejor juego . A la derecha un buen rancho de 18 calamares y una sepia. |
|
|
|
| Reproduzco arriba, lo que puede ser una de las primeras doradas de la temporada, pescadas en la zona desde embarcación. En la foto Eduardo Melgarejo |
|
Por tecera vez en pocos días acudimos a un caladero donde dias pasados, como se verá mas abajo, habíamos hecho un gran pesca al jigging de seriolas y choas.
Al llegar, ese tercer día, pese a que salimos de noche, había un colega ya fondeado que por cierto tampoco hizo gran cosa . Enganchamos algunas seriolas, pero la suerte ya no se repitió.
Es lógico dejar un caladero descansar , pero este día queríamos estar a las 11 y media en el puerto, y este sitio está muy cerca cerca del amarre, por lo que forzamos la suerte.
Además de unas pocas seriolas y choa hicimos unas cuantas chopas de tamaño mediano y un buen sargo que reproduzco mas abajo |
|
|
Arriba Emilio con un sargo picudo ( Diplodus puntazzo)de 500 gr y 33 cm. (pulse imagen para ampliar) que entró a un boquerón entero. Puede alcanzar los 45 cm.Como se ve, se alternan 5 rallas verticales mas negras con otras 5 mas grises y tiene el morro puntiagudo. A la derecha choa de medio kilo al jigging
Bajo, reproduzco la imagen de una castañuela ( o negro como le llaman en Torrevieja) al Chomis chromis . Alcanzan un máximo de 12 cm y lo reproduzco por su rareza en encontralos en fondos de cerca de 30 m., ya que de ordinario viven en aguas mas someras |
|
|

Nuestro primer pagel de la actual temporada que empieza. Pesó un kilo y medía
44,5 cm. Pulse imagen para ampliar
Entró a un cangrejo ermitaño
|
El 11 de octubre bien temprano, nos dirigimos a un caladero que ya habíamos tentado la semana anterior para buscar lecholas para pescarlas al jigging .Su tamaño aún no es muy grande , de 400 a 500 gramos, pero su brava defensa hace muy divertido el lance. Pescamos un buen puñado de ellas y alguna choa.De ese día son las imagenes que ven en la parte inferior .
Arriba a la izda David muestra una choa o chova (pomatomus saltator) de uns 3 cuartos de kilo.A la derecha con una lechola o seriola( Seriola Dumerilii ) de medio kilo. De este tamaño aproximado son las que muestran el resto de la tripulación de ese día a bordo del GINTONIC
Posteriormente, cuando se mostraron mas recelosas y ya no entraban, nos fondeamos en el carrilón (cordillera submarina que se alza al este de Torrevieja y que se extiende desde enfrente de La Mata a frente al Mar Menor, con unas 14 millas de recorrido), donde nos hicimos con unos cuantos serranos y el precioso pagel que muestra Jaime, de la Tripulación del GINTONIC
Ver bajo, a la izda,. récord local de pagel ( Pagellus erithrinus) de 3,100 y 60 cm, y a la dcha., el crecimiento del mismo |
|
2 años
3-4 años
4 - 5 años
5- 6 años
6- 7 años
10 o 12 a.
13 a 14 a.
15 a 16 años |
180 gr.26 cm.
350 -375 gr.29 cm
500 gr.-31 cm.
750 gr. 36 cm
1.000 gr.40-44 cm
1.600 gr-48 cm. .
2.250 gr. 50 cm.
3.240 g. Récord IGFA |
|
| Curricán y Jigging |
|