DIA A DIA DE LA PESCA EN NOVIEMBRE |
|
| Una muestra de la actividad pesquera recreativa a primeros de noviembre | |
![]() |
![]() |
|
Aunque con bastante menos capturas que otros años, sigue la pesca del calamar, ya de un tamaño de unos 400 gr, los mayores |
|
![]() |
![]() |
| Arriba Luis, el patrón, con una sepia de medio kilo. Es preciso manipularlas con precaución , cogiéndolas del cuerpo o del cuello, bien firmes, porque tiene una boca dotada de un pico córneo, peligroso. Bajo, aspecto parcial de la sonda, que muestra un fondo rocoso con pescado en el fondo e imágenes, cerca de él, sugerentes de ser calamares |
![]() |
| Dada la escasez de calamares, decidimos intentar pescar lecholas al jigging en un sitio querencioso de ellas. No las encontramos, pero tras los jiggs, a las pocas lanzadas, aparecieron un bando poco numeroso de hermosas lampugas, que nos dieron un buen rato de emociones, al tener ya un peso que sobrepasaba el kilo y los 58 cm la mayor parte de ellas. Bajo una bonita imagen de una de ellas, a punto de izarse a bordo . Bajo a la derecha, aspecto dorado que presentan recien salidas del agua | |
|
![]() |
| Las lampugas, o dorados ( Coryphaena hippurus) que tienen un periodo de freza de enero a agosto, segun las aguas, han crecido en poco tiempo desde un tamaño de 30 cm y 300 gr. aproximadamente, que tenían a finales de agosto en nuestras aguas, hasta los 48 cm y 1´200 que tienen en la actualidad.Pueden alcanzar 2,10 de talla y 40 kg de peso,( pulse aquí) sobre todo en aguas oceánicas, hacia donde emigran los ejemplares adultos. Viven mar a dentro, pero se mantienen de ordinario entre 10 y 15 metros de la superficie, donde cazan especies pelágicas como el pez volador , una de sus presas favoritas, aunque se alimentan también de especies bentónicas y de calamares. | |