DIA A DIA DE LA PESCA EN FEBRERO
| A finales de febrero un colega amigo de la web y buen pescador, (a juzgar por las fotos remitidas), me envía una afectuosa carta y estas bonitas imágenes .
Se trata de Salvador Juan Campos, patrón de la embarcacion Enigma 2 , que tiene como puerto base Marina Internacional. Me manda las fotos de dos capturas recientes hechas por su esposa y él (siempre salen juntos de pesca). Lo curioso de una de las capturas es que el pez golondrina o chicharra le entró a un pajarito pues estaban pescando calamares.Pulsen las imágenes para ampliar |
|
|
|
Bajo, unas buenas pesqueras de calamares y otra de pageles y lucernas o pageles |
|
|
|
|
| Para ver diferencias entre lucernas, chicharra, rubio y otros peces "con alas". Pulse aquí |
|

Foto de una gallineta pescada por Joaquín Caselles en el Planazo en unos 240 m. de sonda. Dice que no la pesaron pero que rondaría los 3 kg. Debe de tratarse, por la profundidad en la que la capturaron, una gallineta rosada (Scorpaena elongata ) - no se ve bien en la foto, que no es muy buena-
.El peso máximo registrado en el Club para esta especie es de 2,700 para una talla de 51 cm .Pulse aquí
La talla máxima descrita es de 50 cm (según Bauchot y Pras). Es lástima no tener un control de peso y talla de este espécimen
|
|
En las dos primeras semanas de febrero, los vientos nos han azotado de una manera inmsericorde para el pescador, causándole un buen "mono¨ . Por eso, el primer día que Eolo se calmó, que fué el viernes 15, nos hicimos a la mar con la misma ilusión -o si cabe más-de siempre.
Bien provistos de langostinos congelados y sobretodo de ermitaños, fuimos a buscar pageles. Después de un tanteo infructuoso en un caladero que otros años ha funcionado, fondeamos en otro en el que nos divertimos todos los que ese dia íbamos a bordo del GINTONIC.
El dia resultó precioso y sin ningun pero. La mar en calma, no había corriente y el pescado que localizamos, una vez "anguado", se arrancó a comer....hasta que el viento viró al forano -SE-. Bastó un pequeño desplazamient para que disminuyeran sensiblemente los toques.Lo que comentamos a bordo... Que nunca "vas a mejor" cuando el viento o la marea te rola y te saca del sitio.
Pese a ello la pesquera fué muy bonita con alguna peza notable y un par de dobletes de pagelones.. Su tamaño medio era de 400 a 600 gr y de una talla de 32 a 35 cm, aunque hubo alguno de los pageles que sobrepasó los 3/4 de kilo Vea algunas imágenes de la pesca del dia Haga clik en las fotos para aumentar |
El patrón J.Luis con un bonito pagel
|
Izando uno de los pageles
|

El primer doblete de pageles fue de tamaño medio
|

Este segundo doblete me divirtió extraordinariamnte pues eran piezas de mas de medio kilo cada una, que se resistiron tenazmente a subir |

La mejor pieza la izó el patrón, Una brotola que debía
rondar el kilo
|
 David, otro de los tripulantes, con el mejor pagel, que debió pesar por los 700 a 800 gr |
Un
calamar que entró a un "pajarito" de color azul , en un aparejo mixto |

Pageles, serranos, besugo, vidriadas, un gran pulpo de kilo, calamar etc constituyeron la pesca de ese día
|
|
|
Aquel dia, 31 de enero, el pronóstico del tiempo era inmejorable, entre tantos dias de ventoleras desesperantes. Por ello aunque teníamos un tiempo muy limitado, pues a las 2 teníamos que estar en Orihuela, hicimos una salida de pesca que resultó muy placentera. El único incidente, es que tuvimos que hacer un remolque, cosa que nos recortó aun mas el tiempo de pesca, cuando precisamente teníamos un banco de peces variados debajo de la quilla. Pero ...nobleza obliga en estas situaciones, entre la gente de mar.
Hicimos una pesca variada de corvinas, vidriadas , pageles, alguna dorada mas bien pequeña, mólleras etc . Bajo, unas cuantas imágenes de ese día |
Las corvinas eran escapadas de piscifactoría, como se comprueba por el desgaste del extremo de su aleta caudal, y oscilaban entre 700 gr y 1 kilo.
A la derecha, una gran vidriada de 32,5 cm 560 gr de peso y unos 10 a 11 años de edad. Pulse la imagen de la derecha para mas detalle
|
 |