DIA A DIA DE LA PESCA EN TORREVIEJA EN EL MES DE SEPTIEMBRE
|
A finales de septiembre hicimos, sin resultado, aprovechando un día de calma, una "salida a calamares". Pese a las buenas condiciones, al pescado que veíamos en la sonda y de la presencia de calamares en el área ( vimos sacar alguno cerca de nosotros), no logramos sacar ninguno en las dos áreas exploradas
Por ello cambiamos el tercio, esta vez al curri, en busca de lampugas. Clavamos media docena , ahora eso si de un peso ya de cerca del kilo, (pulse imagen de bajo para ver talla y peso) |

Una lampuga clavada con cebo natural, a barco parado , se debate en superficie |
Este año, hemos podido comprobar hoy, que el atun se ha reproducido en gran cantidad en nuestra área, por lo que tuvimos que devolver al mar una veintena de pequeños juveniles de un peso que oscila en la actualidad entre 150 a 400 gr .
Bajo unas imágenes echando al mar algunos pequeños atunes |
|
|
|
|
| A mediados de Septiembre, la pesca costera de bonitos ha disminuido bastante. Eso sí tienen, algunos, un tamaño ya que sobrepasa lo 750 gr . La lampugas de las que nos hicimos con unos cuantos ejemplares a principio de mes, ahora no es fácil dar con ellas.La bacoretas de este año aún son muy pequeñas y los atunes juveniles no alcanzan el medio kilo.Eso, unido a que los calamares aún no están abundantes en sus sitios tradicionales ( al menos cerca de la costa de Torrevieja), esedía himos una salida mixta-con bastante poco éxito, por cierto-, de la cual son las imágenes de mas abajo |
|
 |
|
Un día de espetones
Queriendo dejar en paz ( de momento..) a bacoretas y lampugas, (aún de tamaño muy modesto), nos fondeamos a bordo del PATATY en un pesquero próximo a tierra. En la sonda se veían imagenes prometedoras a pocos metros de la superficie, que interpretamos como sorelas .
Al lanzarles aparejos finos, de un solo anzuelo, cebado con boquerón entero, nos vimos sorprendidos por el ataque repetido de espetones de un tamaño de 40 cm y cerca de 300 gramos que nos tuvieron muy entretenidos un par de horas. Iban mezcados efectivamente con sorelas |
El patrón, David, con dos espetones que clavamos a la vez él y yo . Pulse imagen para ver tamaño y la formidable dentadura que tienen |
| |
|
A la izda, algunas de las capturas del día. A la derecha, rascasa (escorpaena porcus) de 9 pulgadas o 22,9 cm. Pulse imagen para ampliar .
Bajo, la rarísima
: rascasa de fuera o pontino ( Pontinus Kuhlii ), pescada en el "patíbulo" en 240 m. de sonda
Fue identificada por gentileza del Dr: Bill Eschmeyer de la California Academy of Science, en una consulta por e- mail, que fue desde Australia ( a través de Fishbase. org) hasta California. Todo ello en el plazo de menos de 12 horas, dada la extrema amabilidad de los científicos consultados |
| |
|
|
| A finales de agosto, las abundantes pescas de sorelas, cesaron en casi todos sus enclaves.Unos días antes, examinando un ejemplar macho de 700 gr., había comprobado, que sus gonadas estaban muy reducidas, en comparación con ejemplares semejantes de unas semanas antes. Deduje que, probablemente, el periodo de freza- y de concentrarse en sitios determinados- habría acabado.No se si mi obserbación es correcta o no, pero el caso es que las sorelas en la siguiente salida , brillaron por su ausencia. |
|
Parece que la pesca de calamares se ha iniciado ya, aunque son realmente muy escasos aún y de menor tamaño del de la imagen de archivo que incluyo.
Lo que si que se encuentran con relativa abundancia son bacoretas, caballas, algunos bonitos y sobre todo en aguas ya un poco mas profundas, alevines de atún de un peso aproximado de un cuarto de kilo, que por supuesto devolvemos todos al mar |