Sargos de la Reserva de Tabarca "colaboran" con el MADROÑO cuarto |
|
![]() |
|
Isla de Tabarca. Imagen tomada de
faunasalvajeiberica.blogspot.com |
|
| Como es sabido, Tabarca es una pequeña isla situada al este del Cabo de Santa Pola, que constituye una reserva marina, en la que esta regulado incluso el buceo para.ver o fotografiar la fauna o flora marinas Esta islita es visitada a menudo por Miguel Cuervo para baño y descanso de sus "correrías" pesqueras. Pues bien, un día se sorprendió agradablermente , estando fondeado en una de sus playitas resguardadas, al contemplar esta escena, cuyas fotos amablemente me ha remitido. Púlselas para ampliar |
|
| Como se aprecia, un gran número de sargos comunes (Diplodus sargus), comen los pequeños moluscos y adheridos a la quilla del barco. Lo curioso, -me cuenta Miguel- es que había también, a mas profundidad, un banco de obladas ( o dobladas, como por aqui llamamos), que no se acercaban a arrancar los moluscos adhderidos, pero cuando Miguel, con una espátula los rascaba de la quilla, se tirabán ráspidamente a comerlos, lo que habla del distinto habito alimenticio de las dos especies. Vean , bajo, un detalle de la clase de moluscos (que los sargos arrancaban del casco) de forma redondeada y aplanada. Pese a intentarlo no he podido identificarlos. Genéricamente los pescadores les llamamos "caracolillo" que pueden ser, según algunos una variedad de percebes. El temible teredo o broma perforador de los cascos de madera, era una verdadera plaga terriblemente dañina (perforadora de los gruesos cascos de entonces), antes de la epoca de los barcos de poliester y de la utilización, como pintura protectora, de los antifouling |
|
|
|