Corvas, Corvinas y verrugatos |
|||
Todos ellos pertenecen a la familia de los Sciénidos presentes en aguas españolas. La corvina ( Argyrosomus regius), |
|||
![]() |
|||
Su nombre cientifico quiere decir cuerpo de plata regio. Es un pez formidable el que alcanza el máximo tamaño de la familia ya que puede medir hasta los dos metros y pesar cerca de 50 kilos. |
|||
![]() Una delas últimas corvinas salvajes capturadas en Torrevieja en el año 1976. Pesó 34,5 kg |
|||
El corvallo o corva ( Sciaena umbra).
Es la mas común en nuestra zona aunque no es muy abundante. Habita en los fondos rocosos cerca del litoral donde busca refugio en las oquedades y relejas aunque puede encontrarse también en profundidades de 125 a 150 m . Le gustan vivir en bancos algo numerosos junto a los pecios y aunque sus costumbres son mas bien nocturnas, se le pesca también de día. Se alimenta de crustáceos gusanos y peces pequeños. Su color es gris plateado mas o menos oscuro.Son mas oscuros los ejemplares adultos Sus aletas dorsal y caudal tienen una orla negra.Sus aletas pectoral y anal son negras o negruzcas, y también es negro el borde inferior de la aleta caudal. Los primeros radios espinosos las aletas pectoral y anal son muy blancos. Como la corvina, tampoco tiene verruga bajo de la mandíbula ni tiene las bandas amarillas oblicuas de la corvina de roca ni las bandas mas atenuadas y de la corvina de fango. Su tamaño según autores puede alcanzar los 75 cm y un peso de 4 kg , aunque son muy raros los ejemplares de mas de 45 cm .
|
Hay descritas dos variedades de verrugato , el de roca con un color mas intenso y dorado en las franjas oblicuas de su cuerpo, y el de fango. Ambos tienen un caraterístico barbillón o verruga bajo de la mandibula inferior |
El verrugato de fango ( Sciaena ronchus o Umbrina canariensis) |
![]() |
Para el no experto es dificil a veces diferenciar de la corva nigra Se caracteriza por su verruga en la mandíbiula inferior , su boca que se abre en la parte inferior de un morro prominente, sus líneas oblicuas de color marrón apagadoen los flancos, el color de su alargado cuerpo menos oscuro que el de la corva en los ejemplares adultos. La primera aleta dorsal esmas elevada que en la corva.. Aletas pectoral y anal no negras como en la corva. |
![]() Verrugatos de fango, récord del Club. A la derecha detalle de la verruga característica Lea si gusta la historia de su pesca sobre un pecio hundido frente a Cabo de Palos publicada en Pesca a Bordo. Pulse aquí |
Verrugato de roca
(Umbrina cirrosa). |
![]() |
| Su forma es parecida a la de la corva. Aparte de la característica verruga en el extremo en la mandíbula inferior, claramente mas corta que la superior, su característica más notable es la presencia en sus flancos de color gris, de unas bandas doradas y oblicuas que lo hacen inconfundible. El pescador deportivo pese al hábito costero del verrugato lo encuentra actualmente rara vez. No es una especie incluída en la lista de peces amenazados, porque no ha sido evaluada |