LAS
CHOAS

Foto:
Federico Javaloy de "Le Mistral"
|
La
choa o chova (Pomatomus saltator) .- Es llamada
en el resto de la región valenciana golfás. Es un pez carnicero
que ataca en manadas a los cardúmenes de pescado. Se les ha visto
acosar a dentelladas a bancos de peces, dejando un rastro de sangre y
de peces heridos, para volver luego y comerse a algunos de ellos. Son
como lobos atacando rebaños de ovejas. Penetran en cantidad en
nuestra bahía durante los meses estivales pescándose desde
espigones y muelles. Su pesca al curri con cebo natural (alachas o mejor
espetones) tiene aún muchos adeptos entre los socios del Club Náutico,
capturándolas en los alrededores de la escollera o frente a la
playa de los Locos, cabo Cervera o Punta Prima dada la prohibición
de pescar en barco dentro de la bahía.

El espeton es uno de los mejores cebos para las grandes choas.
Este va pasado por un pequeño cable de acero, dado los
dientes cortantes de las choas
|
Antes, y de vez en cuando ahora, si no está
a la vista la “lancha” (de la Guardia Civil), se pueden hacer
en primavera y verano, dentro de la bahía, buenas pesqueras de
choas. Un momento clave para pescarlas es la llegada de las traíñas
al puerto. Mientras los marineros estrían el pescado en el centro
de la bahía, tiran puñados de alachas o sardinas deterioradas
por la red, y entonces se congregan allí, bandadas de choas hambrientas.
No es así difícil, utilizando carnada fresca, clavar un
buen puñado de ellas, tal como muestra la foto que acompaña.