La tripulación del "Kapi",
un velero Bavaria de 41 pies, tan solo disponía este año
de unos pocos días días para hacer su ya habitual viaje
estival de pesca y navegación. Partían de Alicante,
su puerto base, por lo que decidieron esta vez contornear las islas
de Ibiza, Formentera y Mallorca. A bordo iban el "Capi" J.A Callado, mi hijo Jaime y J.Carlos Romero
Según una amable informacion de un gran
aficionado y experto pescador conocedor de estas aguas, Jesús
Galindo, de la Asociacón de Pesca Responsable de la Comunidad
Valenciana, les sugería buscar las albacoras, esos preciosos
e infatigables túnidos, contorneando el veril de los 1.000
m a 2.000. de sonda del mar balear.Una de las mejores zonas de pesca que luego encontraron viene en la carta que incluyo enmarcado por la linea roja Consulte presionando aquí 
Por eso planearon su viaje procurarando
encontrarse cada dia, especialmente al orto y al ocaso, horas máxima
actidad de los peces, en esas profundidades. Para ello hicieron las
recaladas oportunas en fondeaderos puntuales de las islas, alguno
de los cuales es de una belleza impresionante.

Cala Benirrás, costa Noroeste de Ibiza |
| La
albacora, atún blanco o bonito del norte ( Thunnus
alalunga) es un escómbrido perteneciente al género
de los túnidos con unas características especiales
que lo diferencian claramente del atún rojo.
La albacora se encuentra en el Atlántico,
desde Canarias a Irlanda. También se encuentra, como
hemos dicho, en el Mediterráneo, especialmente en torno
a las Baleares, pero tambien en el Adriático. En el mar
Cantabrico hay una gran flota profesional dedicada, durante
los meses estivales, a la pesca a la cacea y con cebo vivo de
esta apreciada especie.
Antes, hace una decena de años,
su captura por parte de pescadores recreativos del levante mediterráneo
era casi excepcional. Ahora es mucho mas frecuente su pesca
al curricán de altura, siendo muy abundantes las capturas
en los Concursos organizados en Baleares y el Mediterráneo
meridional, pescándose en número mayor que la
de los atunes rojos. Ello es debido sin duda a la eslora mayor
de los barcos recreativos, que les permite su búsqueda
lejos de la costa, y a la manifiesta escasez del atún
rojo.
Características diferenciales
de varias especies afines
|
Albacora o bonito del Norte.
Su aleta pectoral llega hasta la vertical del borde anterior
de la segunda dorsal |
|
Atun rojo. Su aleta pectoral es la mas pequeña
de los túnidos |
|
Patudo.Su aleta pectoral sobrepasa la segunda
dorsal. Esta especie no se encuentra en el Mediterraneo. |
La albacora es confundida a veces con
el patudo, pero su cuerpo es mucho mas estilizado.Tiene una aleta pectoral muy larga:
Sobrepasa a la aleta anal. Los jóvenes tienen la pectoral
igual o menor que el patudo.
Otra característica diferencial
importante es la nítida separación entre el azul
oscuro del lomo y el plateado del vientre, colores separados
por una banda azul iridiscente. No está determinada por
la MAPA la talla mínima en el caladero mediterráneo.
La Comunidad andaluza fija su tamaño mínimo en
1,500 gr
Récord IGFA (Gran Canaria) 1.30m y 40 kg.
|
Equipo de pesca. No es
necesario, dado el tamaño de las albacoras, un equipo pesado.
Este año, aparte de su equipo habitual formado por dos cañas
de 50 libras de potencia, provistas de 2 carretes Shimano de igual
potencia forrados con 400 m. de línea de 30 libras, les presté
mi caña de 100 libras provista de un carrete Everol 10/0 con
500 m de línea de 130 libras por si tenían la fortuna
de tropezar con algún banco de atunes gigantes de los que frezan
al sur de las Baleares.No hubo suerte en ese sentido, pero disfrutaron
de lo lindo con las albacoras, hasta el punto que el "Capi"
uno de los tripulantes, mas navegante a vela que pescador, harto ya
de pesca les dijo a sus compañeros: !!Pero bueno, ¿a
que hemos venido? ¿a pescar o navegar?!!!..
Los señuelos con los obtuvieron los mejores
resultados fueron : Un plumero de cabeza de vinilo y faldilla de plumas
blanca y rosa y la Laserpro de Halco de la que tenían buenas
experiencias el pasado año. El otro señuelo que muestro,
la bonita de Yozuri se la recomendé para el atún, logrando
con ella uno de mas de 20 kilos.
|
|
 |
 |
He aquí unas bonitas imágenes
de aquel viaje. En primer lugar mi hijo Jaime luchando con una albacora
Secuencia de una de las capturas. La primera
imagen por la derecha : una de las albacoras prendida del anzuelo
venía acompañada de otra. Las demás imágenes
corresponden a instantes previos al gancheo. Pulse para ampliar
Un bonito ejemplar, ya a bordo
Bajo, el Capi y Juan Carlos Romero con el resultado
de uno de los días de pesca
|
|
INDICE