DIA A DIA DE LA PESCA RECREATIVA EN AGUAS DE TORREVIEJA
(Invitamos a los pescadores locales a compartir aqui sus pescas y experiencias)
Una buena pesquera a bordo de la embarcacion LOS MINGUETES |

Jaime Santalla muestra una buena pesquera de pargos chopas y serranos logrados pescando en 70 m de sonda |
| |
---------------
Pulse imágenes para amliar
| 25 de Octubre. Pescando al currican a bordo del GINTONIC |
| En ese día , que no fue especialmente brillante, hicimos aparte de unas cuantas melvas de tamaño pequeño y bacoretas medianas, una buena y única lampuga o llampúa , como se la reconoce en Torrevieja a la Coriphaena hippurus . Bajo unas imagenes de esta bonita captura , que pesó cerca de un kilo para un tamaño de 80 cm |
|
|
|
Unos datos sobre la lampuga y mejores capturas en nuestras aguas.
La lampuga ( también llamada dorado) segun Bauchot y Pras , tiene un crecimiento extraordinariamente rápido y puede alcanzar los 2 metros y 50 kilos de peso

Lampuga conseguida en aguas de C. de Palos por nuestro compañero David Terres. Pesó 3,650
|

Esta lampuga o dorado ( Coryphaena hippurus ) de 25 kilos de peso, fué capturada por Antonio Gutiérrez a bordo de la embarcación " Guti " en el Seco , a 36 Mn a SE de Torrevieja. Se acercó a su embarcación, la cebó con algunos trozos de alacha y luego le largó un aparejo con linea del 60 con un anzuelo mustad de 4 /0 en el que enganchó un gran calamar de 500 gramos que dejó ir a la deriva. La caña de mano que utilizó iba forrada de linea trenzada de 0,5 mm dotada de un carrete eléctrico
|
Pero la lampuga mas grande que he podido fotografiar lo fue
en Alicante en un Campeonato de la Copa del Rey.La embarcación " Whahoo " consiguió la que entonces se consideró récor mediterraneo al pesar,( delante un Jurado) una lampuga de 20,400 y medir 1,28 cm . Pulse para ver una foto de la misma y otros datos biológicos |
|
|
|
Pescando a curri costero
| Algunas imágenes de la última salida a bordo del GINTONIC |
|
|
| Ese día resultó muy divertido con abundantes capturas de bacoretas. Arriba, nuestra invitada Angeles y a la derecha con el patrón Jose Luis |
|
A primeros de Octubre, a bordo del Gintonic probamos a primeras horas del día esta clase de pesca.
Estuvimos en la zona comprendida entre el llamado Carrilón hasta los 30 m de sonda , entre cabo Cervera y al 120º del puerto de Torrevieja. La mañana entre las 8 y las 11, fue entretenida, pero los toque de atunes entre los 400 y 900 gramos ( que como es sabido, deben devolverse al mar) abundaron incluso mas que las bacoretas y bonitos que buscábamos. Las llampugas brillaron por su ausencia. En resumen: una pesquera modesta |
Utilizamos dos cañas laterales largas (con carretes convencionales) algo duras. Los aparejos que pescan con ellas van provistos de excitadores como el que reproduzco con camadas cortas, de una braza y media, provistas de señuelos de pulpitos o pequeños peces de plastico como los que ven en la foto . ·Estas pescan entre 40 y 60 metros del barco
|
Alguno de los señuelos que utilizamos- Bajo, excitador |
En los dos aparejos centrales ponemos lineas de mano, dotadas de plomos, uno de 500 gramos y otro de 250 (en la otra linea), provistas de amortiguadores de goma , que si en ese momento no llevamos los aparejos en la mano, con su estiramiento nos marcan la picada y evitan por otra parte el desgarro del morro de los peces . Estos aparejos van mas cortos entre 25 y 30 m . Bajo: alguna de las 17 capturas de bacoretas que logramos cuyo peso oscila actualmente entre los 300 y 600 gr |
|