MES DE MARZO
| A vueltas con los pageles |
|
| En un día de calma, que por cierto nos proporcionó también una incómoda, intensa y peligrosa niebla, a la vuelta, ya cerca del puerto, fuimos de nuevo por pageles. También aunque no en el mismo sitio, logramos hacernos con un buen rancho de ellos, también de un tamaño entre 300 y 630 gr como este que pueden ver pulsando aquí, que medía 33´5 cm . Bajo una cuantas fotos de ese día que gozamos con la brava defensa de este esparido, a bordo del GINTONIC |
|
|
| Arriba, mis compañeros con sendos pageles. El que muestra J.Luis , a la derecha, fue uno de los mayores, de mas de 600 gr |
|
|
Arriba un buen doblete de dos pagelones, de cerca del medio kilo cada uno, que nos proporcinaron una brava defensa y unas cuantas emociones

Imagen de la sonda.Rango 5 metros sobre el fondo que es rocoso
El pescado que teníamos era chopas pequeñas, pageles y vidriadas. A 5 metros del fondo imagen que probablemente corresponde caballas pequeñas, que nos atacaban al izar el aparejo, y algun calamar o pota |
| Arriba, David con un doblete de pageles de unos 400 gr. A la derecha salabrando un calamar |
|

Un buen rancho de pageles, alguna vidriada y un par de potas o pasamares . Pulse para ampliar
Invito desde aquí a envíar sus capturas a la direccion de esta pagina. Serán publicadas SI NO SOBREPASAN LA LOGICA MODERACIÓN QUE NOS SEÑALA LA ACTUAL LEGISLACIÓN
e-mail : andresjg@pescatorrevieja.com
|
|
Pageles vidriadas y chopas . El dia 16 fuimos a un antiguo pesquero, descubierto por la tripulación del Chambel 2, hace ya unos años . Fue una gozada, pues el día fue muy bueno, sin corriente y con el pescado comiendo ininterrupidamente desde el primer instante hasta el momento de levar el "hierro" .Es más. A consecuencia de las patas de ermitaño que íbamos tirando por la borda, y de la lluvia hacia el fondo de trozos de las caracolas en las que se alojan los ermitaños, el pagel se fue anguando cada vez mas..
Asi que a las 12 y media dimos avante, con un buen rancho de pescado.Vea unas cuantas imágenes de ese día de pesca
|
|
Arriba a la izda, Luis el patron del GLAND con un pagel y vidriada ambos de unos 500 gr, que en esta ocasión se izaron en sendas cañas, en un momento determinado de la pesquera.
A la derecha, imagen de la sonda. Fondo rocoso con pescado formado por vidriadas, chopas mas bien pequeñas y pageles. Los trazos corresponden a un rango de medio metro entre cada uno, es decir que el pescado se encontraba entre el fondo y un metro y medio a dos a partir del mismo. Mezclado esa clase de pescado había algunos calamares y mas arriba caballas pequeñas
|
|
|
|
| Arriba, salabrando un buen pagel. A la derecha, el pagel que tenía unos 600 gr y 34 cm. Pulse imagen de arriba para ampliar
|
| Arriba, el otro compañero " el maestro" con una vidriada de 31 cm y mas de medio kilo de peso. A la derecha parte de la pesquera del día . Pulse imágenes para ampliar. |
|
Tras pageles y vidriadas . Ese día, 9 de marzo, nos hizo una mañana preciosa. El patrón del Gland, tras una salida a chopas con poco resultado, quiso probar un pesquero en el que a veces conseguimos buenos pageles y vidriadas , como las que aparecen en las imágenes de mas abajo
|
|
|
Bajo, dos de las piezas mas llamativas: Una vidriada lograda por Luis , el patron del GLAND, que midió 32 cm.La vidriada en el Mediterraneo según algunos autores alcanza los 30 cm. Para otros podria alcanzar en aguas oceánicas hasta los 40 cm. El récor actual del club para vidriadas, está precisamente en 32 cm y un peso de 630 gr. Pulse aquí .Para esa talla, la edad aproximada es de mas de 9 años
Bajo, a la derecha, un enorme pulpo, que nos tubo intrigados hasta que estuvo a la vista. Fue izado con una fina caña de puntera muy flexble. Pesó 3,200 y su cabeza tenia 24 cms. siendo su talla total en posición vertical de cerca de un metro . Pulse imágenes para ampliar |
|
|
|
|