DIA DIA DE LA PESCA EN ABRIL
Abril, un mes de pageles
Eso, al menos , esta siendo para las tripulaciones del GLAND y GINTONIC.
| 24 abril. Un buen dia de mar y de pesca a bordo del Gintonic. En el primer aparejo que llegó al fondo, provisto de 3 trozos de cangrejo ermitaño, subimos ese precioso pagel que fotografié en cubierta, ya que mis colegas que se afanaban en poner rápidamente sus aparejos en el fondo, "no querían saber nada de fotos" La mañana empezaba de maravilla. |
|
| Bajo, una cuantas imágenes de ese día. Bajo a la izda, un pagelón un poco antes de salabrarlo. A la derecha Jaime con ese pagel, de cerca del medio kilo |
|
|
| A media mañana, la mar se quedó en calma.La corriente era escasa, por lo que el barco borneaba aprovisándose a los 4 puntos cardinales. Lo cual no favorecía el anguado o cebado del pagel. Con todo, los toques de vidriadas chopas y pageles fueron casi continuos toda la mañana . Bajo, una bonita escena : una picada en mi fina caña, con el fondo de un velero reflejado en la mar en calma |
|
| La mañana transcurrió rápidamente, con pescado que aparecía y desaparecía de la sonda ( indudablemente a causa de los borneos del barco), pero con toques casi continuos. Se trataba sobre todo de diferenciar el toque a menudo sutil del pagel ( para dejarlo comer) , del de las chopas de tamaño pequeño y mediano que invaden estas aguas. Bajo: Una buena vidriada de cerca del medio kilo, y a la derecha , el patrón, Jose Luis, con una de sus capturas |
|
|
| A las 12 del mediodía , con la pesquera hecha, dimos avante.Pese a la predicción de la tabla de Torrevieja, la mañana fue preciosa, con la mar en calma y posteriomente- hasta la una que llegamos al puerto- con componente Sur de fuerza dos . Esta vez el pronóstico del Windgurú se aproximó mas a la verdad. Bajo, un aspecto parcial de la pesquera del día. Pulse para ampliar |
|
|
19 de abril . Embarcación GLAND
Este día, pese a la amable invitación de su patrón Luis, patrón del GLAND y de mis ganas que siempre tengo "hechas" , no pude acompañarles. A petición mía me remitieron unas pocas imágenes de una pesquera de 14 pagelones algunos de cerca del kilo y de una talla de unos 36 cm. Además pescaron un buen puñado de chopas, las mayores de unos 200 gr.Bajo unas cuantas imágenes de ese día 18 de abril |

Su compañero "elmaestro" con dos buenos pageles |
|
|
| "De la mar al horno" A la izquierda los mejores pageles de ese día. La escala inferior que se ve en la foto de la izquierda y que es la visible, es en pulgadas. A la derecha una bandeja apetecible. El pagel de por sí es un poco seco, por lo que , para muchos, esta es la mejor manera de cocinarlos.(Con tomate, cebolla, patatas, vino blanco etc) Pulse imagen para ampliar |
|
|
| Un buen puñado de bonitos de mas del kilo, conseguidos ese día, 18 de abril, a bordo de la embarcación MIS NENAS , curricaneando, cerca de la costa |
|
|
Una mañana divertida pescando pageles
Ese día, a bordo del GYNTONIC, dimos pronto con ellos . No eran muy grandes (entre 200 y 500 gr.) pero se "anguaron" en torno al barco. No había casi corriente y las conchas de cangrejos ermitaños y sus patas, arrojados por la borda, sembraron, al poco, el fondo marino, despertando el apetito de bandadas de pageles. Es curioso. Al limpiar en casa un pagelón de un poco mas de medio kilo, llevaba en su estómago, además de las patas y pinzas trituradas , trozos de concha.
El toque fino del pagel y su defensa brava,- intercalando sus cabezadas hacia el fondo , con ascensos nadando hacia arriba-, hacen siempre muy divertido el lance.A veces al dar incluso un amplio tirón para clavar, engañan al pescador, al ascender y no ofrecer resistencia , siendo preciso, en ocasiones, dar una o dos vueltas a la manivela del carrete para comprobar que "está ahí" y sigue clavado.
A veces , si se les trata con excesiva blandura, se pierden algunos ejemplares. Su morro es duro y su boca y paladar también, por lo que pueden ir "colgados" pero no clavados y entonces en uno de sus huídas hacia arriba, pueden perderse.
Su boca, como digo, es tan dura que puede romper un excelente anzuelo gamakatsu del 2, si lo muerde perfectamente vertical al plano horizontal de su boca. Eso es lo que me ocurrió en uno de los lances. Que salió el anzuelo quebrado por la mitad sin haber ofrecido el pagel la menos resistencia.
|

Jaime con un doblete de chopa y pagel
|
|
|
Arriba, a la izquierda, una imagen poco usual: una chopa que atacó el vinilo que añadimos al aparejo, en busca de caballas o jureles. No creía que las chopas podrían ser también cazadoras. A la derecha un pagel, instantes antes de subirlo a bordo

Arriba, doncella o Julia ( coris julis) con un trozo de ermitaño en su boca.
. La presencia de doncellas atestigua un rico fondo rocoso, pese a la imagen casi plana de la sonda |

Un buen rancho de pageles- de nuevo completamos el cupo entre los 3 que íbamos a bordo-, con unas pocas vidriadas y chopas Pulse imagen para ampliar
|
|
|
| A por pageles a bordo del GLAND |
|
Despues de unos dias de mucho viento, el domingo día 6, nos hizo un día de maravilla, que aprovechamos para ir a un caladero en el que encontramos mucho pescado.Pageles, vidriadas, chopas,jureles caballas y estorninos, nos dieron un buen juego, menudeando( como pueden ver mas bajo), los dobletes, tripletes e incluso cuadripletes.Estos ultimos al añadir al aparejo normal de 3 anzuelos, un pequeño vinilo.
Los pageles eran de buen tamaño la mayoría , entre 300 y 800 gr con lo que dada la bravura de este espárido, las emociones estaban aseguradas, al clavar, por ejemplo un pagelón de cerca del kilo, y dos estorninos, como se ve en la imagen de mas abajo |