CONCENTTRACION NACIONAL EN TORREVIEJA .ÉXITO DEL EQUIPO DEL R.C.NAUTICO LOCAL y TRINUFO DE J.ALÓS DE LA FEDERACION BALEAR
     
    Los días 13 y 14 del mes de noviembre se celebró en Torrevieja este importante acontecimiento deportivo, en el que se selecciónó a los pescadores que irán al próximo Campeonato del Mundo a celebrar en aguas de Montenegro.
     Fue organizado por la Federación Valenciana de Pesca, asistiendo José Amigó; ex Presidente y actualmente Asesor de la Presidencia de la FPCV, Angel Medina: Tesorero de la Federacion Nacional, Delegado Provincial de Alicante y Vicepresidente de la F. Valenciana, Francisco Ramos, Presidente del Comité del Mar de la FEP y los delegados Santiago Ferrer, Salvador Vidal y Salvador Ruiz

Equipo arbitral al comienzo del control de las capturas
     

    La Selección se realizó en 3 mangas de una duración de 4 horas cada una. El fondeo era libre dentro de un radio de una milla alrededor de una baliza situada en la zona . Los sitios para pescar en el barco, tal como es preceptivo, se iban rotando a lo largo de las horas de Competición.
    Participaron 24 pescadores de Alta Competición, es decir los mejores pescadores de la especialidad de pesca fondeada, procedentes de la Comunidades de Asturias, Baleares, Canarias, Murcia C. Valenciana, Euskadi, Cataluña y Andalucía. Pescaron embarcados en 6 barcos cedidos por patrones de pesca recreativa del Club, asistidos por otra embarcacion patroneada por el tambien federativo Salvador Ruiz
    lº MANGA . Se celebró la tarde del viernes día 13, pescándose en una conocida cordillera submarina situada a unas 5 millas al E. de Torrevieja, en la zona conocida como la Culata del Carrilón, con fondos rocosos de 53 a 57 m. de sonda.
    En esta manga triunfó nuestro pescador Ignacio Vergel, que tiene un palmarés deportivo impresionante, y que como veremos mas tarde, no tuvo suerte en las mangas posteriores.
     Bajo, incluyo (en pro de una información avanzada) una foto de los resultados expuestos en el Club en esta primera manga. Disculpen la mala calidad de la imagen que será subsanada en los días siguientes. Como verán, el tercero y cuarto de esta manga, fueron también los pescadores locales Guzmán Aniorte y José F. Paredes, este último finalmente seleccionado como suplente.  
     La pieza mayor en esta manga tuvo un peso de 745 gr

 

     SEGUNDA MANGA. Tuvo lugar en aguas también del carrilón pero a unas 6 millas al 140º de Torrevieja. Las capturas fueron mas abundantes que en la anterior manga, consiguiéndose también piezas mayores como varios cabrachos o gallinas (en acepción local) y bastantes pageles de medio kilo e incluso alguna vidriada de gran tamaño.
    El triunfador de la manga fue Javier Pérez de la Federación catalana , que también lograba la pieza mayor, seguido de José Alós y Luis Ortega, que con la tercera manga reafirmaría su puesto en la Seleccion para los Mundiales Pulse la imagen para ver otras fotos

Angel Medina muestra la pieza mayor, un cabracho de 1,400 conseguiada por Javier Perez de la F. Catalana
Resultados provisionales de la 2ª manga
     
    TERCERA MANGA. Tuvo lugar ( dada la cortedad de las tarde), inmediatamente después de desembarcar las capturas de la segunda manga.
     Efectivamente, una vez provistos de mas cebo (consistente en 8 cajas de lombriz coreana y un kilo de langostino congelado , por manga y pescador), se hacían de nuevo a la mar. Esta vez pescaron a unas dos millas del faro, en una zona de 40 m. de sonda llamada El Tomillar, donde recientemente se han logrado enormes pesqueras de doradas provinientes de las roturas de las jaulas de las piscifactorías cercanas. Con todo, el númerode capturas de éste esparido no fue abundante.

Prats (a la dcha) y De Armas ( a la izda), grandes campeones de la pesca embarcada nacional, en esta ocasión no tuvieron suerte
Pulse imagen para ver otras


    Una vez realizado el control de la tercera manga, las abundantes capturas fueron recogidas por los miembros del equipo arbitral con ayuda del Contramaestre Manolo, para dedicarlas, como es preceptivo en esta clase de eventos, a fines benéficos. En este sentido, quiero agradecer a Angel y Medina así como al resto del equipo, por la deferencia que tuvieron para con la CASA DE LA CARIDAD DE ORIHUELA, cediendo parte del pescado para ayuda de esta entidad, que da albergue y comida diariamente a 11 personas desvalidas y sin hogar. (Carta de agradecimiento)
    Posteriormente, en el transcurso de una cena ofrecida por el Club Náutico a los participantes, tuvo lugar el acto de la lectura de los resultados finales de esta Concentración y la entrega de un pequeño regalo significativo. Tanto la organización como el desarrollo de este importante acontecimiento deportivo de categoría nacional fueron impecables. Nuestro Club ha demostrado una vez mas su capacidad de organizar con éxito los mas importantes acontecimientos deportivos.
    El Club Nautico de Torrevieja logró de nuevo clasificar, para los próximos Campeonatos del Mundo, a dos de sus pescadores, lo que es un verdadero triunfo, dada la alta calidad de los venticuatro pescadores participantes. Los seleccionados son Rafael Mesa y José.Fco Paredes Mazón, quedando, otro pescador torrevejense, Guzmán Aniorte, el 6º . Creo que puede ser un motivo de legítimo orgullo para el Club, el colocar a 3 de sus pescadores entre los 6 mejores de España.


Los dos selerccionados del Club.(Foto B uqui Taracido)


    Los 5 seleccionados para los Campeonatos del Mundo

  1º JOSE ALÓS CRESPI de la Federación .Mallorquina
  2º LUS ORTEGA de la F. Murciana (oriundo de Cartagenja)
  3º ALEJANDRO FORRAT de la F. Valenciana
  4º RAFAEL MESA
  5º JOSE F. PAREDES MAZON

CLASIFICACION GENERAL tomada de la FEPyC (doc pdf)
      Bajo una instantánea del Campeon con su compañero de equipo Balear


A la izda El Campeon : José Alós Crespi, a la dcha Antonio Fiol, otro gran pescador
   
  Entrega de Trofeos ( Texto siguiente y fotos remitidos por Buqui Taracido , periodista y redactora del Revista del R.C.N.Torrevieja con mi agradecimiento)
      La noche del sábado 14 de noviembre se celebró la clausura y la entrega de trofeos de la Concentración Nacional de Pesca Fondeada
    De esta prueba, en la que se dan cita la elite deportiva de esta especialidad de pesca deportiva, ha salido el equipo que representará a España en el Campeonato Mundial que se celebrará el próximo año en Italia, y que estará formado por los cinco primeros clasificados. De los cinco pescadores que formarán la escuadra española, dos de ellos, Rafael Mesa Martínez y José Francisco Paredes Mazón, pertenecen al equipo del Real Club Náutico Torrevieja.
      De acuerdo a las normas establecidas, los cuatro últimos de la tabla bajan de categoría. De lo reñida que estuvo la competición nos hablan los datos: en esta ocasión, pescadores de reconocido prestigio - medallistas del mundial disputado el pasado mes de septiembre en Portichet - se han visto relegados a las últimas posiciones de la clasificación y como consecuencia ha perdido su estatus. Pero este hecho no es significativo puesto que los que hoy descienden, en el próximo selectivo pueden colocarse en los primeros puestos.
     José Francisco Ramos, Pte. del Comité de Mar de la Federación Española, nos comenta: “ La pesca fondeada es la más competitiva de la especialidades. Se enfrentan los mejores pescadores, y todos tienen las mismas oportunidades, pero la suerte también juega un papel importante.”

Aunque esta prueba no con lleva trofeos por parte de la Federación Española de Pesca y Casting, el Real Club Náutico Torrevieja quiso premiar a los seis primeros clasificados con un barco de sal, una pieza clásica de la artesanía salinera. Así mismo, el presidente del Club, Germán Soler Hernández ofreció un recuerdo a todos los participantes en la prueba: pescadores, patrones y miembros de la Federación.


El Campeón José Alós Crespi de la Federación Balear


Estos 5 son los seleccionados para el Campeonato del Mundo


     NOTA DEL AUTOR DE LA PAGINA Como miembro de la Asociación de Pesca Responsable de la Comunidad Valenciana, y a título puramente personal, e independiente en mi criterio con el del Club Nautico al que pertenezco y a la Federacion Valenciana a la que respeto y admiro por sus logros deportivos, quiero hacer una observación que personalmente hice a uno de los miembros del equipo que tuvo la amabilidad de visitarnos, y al que aprecio por el trabajo que desarrolla.
     No es muy consecuente , a mi parecer, que prácticamente todas las Comunidades españolas ribereñas con el Mediterraneo (pulse aquí para mas información) hayan adoptado las normas dictadas para las tallas mínimas por la Comunidad Europea, tallas que protegen la reproduccion de una fauna marina harto explotada en el Mediterraneo, y que nuestra Federación Valenciana no las siga, sino que continúe aplicando la normativa de años atrás. En el último Campeonato Mundial, lo mismo que en otros similares, las autoridades federativas muestran su sensibilidad en este sentido hasta tal punto que se hace pesca y suelta como práctica habitual. Es de desear que algo cambie en ese sentido en nuestra Federación Valenciana

INICIO