| Especies comunes en aguas del Mar del Norte: Orden pleuronectiformes
RODABALLO (Psseta máxima) Pescado en fondos arenosos (* *) puede alcanzar el metro y los 25 kg. Se encuentra rara vez en el Mediterráneo. Hoy día, Galicia es el mayor productor mundial de rodaballo cultivado con una capacidad de producción de unas 1.600 toneladas al año, equivalentes a un 18% del volumen mundial de la explotación de rodaballo, con un volumen de facturación cercano a los 2.500 millones de pesetas.
BRILL o rombo ( Scophthalmus rhombus)
LENGUADO Tambien presente en nuestras aguas ( Limanda limanda)
PLATIJA ( Pleuronectes platessa) Género Pollachius
Carbonero COALFISH (Pollachuis Virens). Pardo verdoso Presente en el golfo de Vizcaya. Lo pescan con aparejo del tipo de la caballa-pluma. Alcanza los 10 kg y 1,30 m.
BACALAO ( Gadus morhua). Raro en el golfo de Vizcaya. Se pesca en fondos de 30 a 200 m. Puede alcanzar 1,80 y 40 kilos. Los conseguidos en el Campeonato pesaban alrededor de un kilo. Los pescan con caballa y atractores de colores.
Eglefino .(Melanogrammus aeglefinus) Frecuente entre el Golfo de Vizcaya hasta el mar de Barents
Maruca (Molva Molva).Parecido a la brótola.
Cuco ( Aspitrigla cuculus).Existe también en el Mediterráneo. Color rojizo con bandas trasversales oscuras. Cabeza con hocico con espinas. Talla hasta 45 cm.
Lucerna o chirriola. (Trigla Lucerna) color rojizo aletas pectorales color violeta. Se capturó algún ejemplar de cerca de 6 kilos. Además de los anteriores, son frecuentes las capturas de lábridos como la maragota, y otras especies como pescadillas, fanecas y rayas. |