4º CONCURSO DE PESCA LA PURISIMA

“Ciudad De Torrevieja”


Primer equipo clasificado : Hermanos Paredes Mazón a bordo del DORADO. Entregaron un recuerdo y el talón con el importe del premio el Presidente Germán Soler y el Vicepresidente del Club J. Rebagliato (que conseguiría la pieza mayor)

     
    El sábado día 5 de diciembre tuvo lugar este tradicional Concurso Open de la Purísima, como homenaje a la Patrona de Torrevieja, la Inmaculada Concepción, que se celebra unos días después, el 8 de diciembre.
     El día antes tuvo lugar la Reunión de Patrones, en la que se leyeron las Normas por las que se rijió el Concurso y se señalaron los barcos y tripulaciones
     A las 7 y media de la mañana se dió la salida a 21 barcos, de los cuales 4 eran de puertos deportivos vecinos y el resto del R.C.N. de Torrevieja. A bordo iban, aparte del patrón y su ayudante elegido por éste, otros dos invitados que formaban otro equipo. El número total de participantes fue de 84 pescadores. De ellos 20 acudían de distintas provincias de España, como Asturias, Valencia o Baleares (Ibiza)
     La zona de pesca estaba situada a unas 4 millas al 165º del puerto de Torrevieja. Fue un acierto de los organizadores, pues al poderse pescar en un radio de una milla y media alrededor de una boya, que se colocó al comienzo del Concurso, englobó 3 zonas muy conocidas por los aficionados: Las llamadas "madalena" "las mamellas" y "Cañahermosa" que como se verá dieron mucho juego y pescado.
     Una vez en torno a la boya, y previo aviso por radio, por un canal de trabajo, cada barco se dirigió a su caladero a elegir, primero por el patrón y en la segunda mitad por el equipo invitado. A las 8 y media aproximadamente daría comienzo a la Competición con una duración 4 horas dividido entre dos mangas, en las cuales -como es preceptivo-, rotaría la posición de los pescadores en cada barco, con objeto de que todos tuvieran las mismas oportunidades de pesca.
     Posteriormente el Presidente- que a su vez es Delegado de Pesca-, en aras a una mayor igualdad de oportunidades, indicó que en la próxima edición, incluso todos los participantes dispondrían del mismo cebo.
     Se pescó en fondos de 35 a 42 m. de sonda en zona de cascajo y fango y de rocas y gorgonias. Las capturas de pagel, besugo aligote y doradas fueron muy abundantes y los participantes gozaron de un bonito día de pesca en el que lució el sol e hizo una agradable temperatura para estos días de diciembre  
     Control de capturas. Fue atendido por Salvador Ruiz, delegado de la Federación Alicantina y el Contramaestre del Club, en el peso, que hicieron, como diré mas adelante una labor encomiable, asistidos en el control por el conocido pescador Pelayo
     A
las dos y media empezó el control que se prolongaría dada la cantidad de participantes y pescado durante mas de una hora.
     Se consiguieron 360 kilos de pescado a un promedio por barco de 17,2 kg y 4,2 kg por pescador. Un promedio realmente alto, que indica, la aún riqueza de nuestras aguas y sobre todo la pericia de los participantes, muchos de ellos pertenecientes a Alta Competición, en el momento actual o en el pasado. Por supuesto-como no podía ser menos-que fueron estos los que coparon, en su mayoría, los primeros puestos en la Clasificacion general. Y es que la pesca es algo mas que suerte...
     Tras el control, el Club ofreció una estupenda comida seguida de la entrega de regalos y premios a los ganadores.
     Tanto la organización como los resultados fueron, como ya nos tienen acostumbrados los organizadores y colaboradores, muy buenos.
     Mas abajo, pulsando la última foto, podrá acceder a una serie de fotos del desarrollo y entrega de premios.

CLASIFICACIÓN

 

EQUIPOS POR PAREJAS

 

BARCO

 

PESO TOTAL

JOSE FCO. PAREDES

MIGUEL A. PAREDES

DORADO

18.005

MANUEL ORTIZ

ALFONSO ORTIZ

DUNA

17.575

MARCOS SOLER

LUIS RUIZ

BLACK JACK

17.000

VICENTE CIFRE

JOSE A. DIAZ

BLACK JACK

16.265

JERONIMO MARCOS

FEDERICO ANDREU

KHALDIR

16.200

ERNESTO PUIGCERVER

VICENTE TORTOSA

SOL DE VICTORIA

16.145

IGNACIO VERGEL

MIGUEL QUETGLAS

DUNA

15.675

MIGUEL A. PASTOR

FCO. JOSE LOPEZ

CUCALAS

14.460

RAFAEL MESA

GUZMAN ANIORTE

TAMARA Y CELIA

14.385

GERMAN SOLER

ANTONIO DOLS

CUCALAS

13.580

PIEZA MAYOR

JUAN REBAGLIATO

MANUEL SEVA

REMOS

0,765

Nº PIEZAS

MARCOS SOLER

LUIS RUIZ

BLACK JACK

191 PIEZAS


2º equipo clasificado: Manuel y Alfonso Ortiz a bordo del DUNA

Tercer clasificado: Marcos Soler y Luis Ruiz a bordo de BLACK JACK, QUE CONSIGUIERON TAMBIÉN EL MAYOR NUMERO DE PIEZAS

El Contramaestre Manolo muestra la pieza mayor : un pagel de 765 gr. conseguida a bordo de la embarcación REMOS, por el Vicepresidente del R.C.N. de Torrevieja Juan Rebagliato (Pulse imagen para ver otras)