DIA A DIA DE LA PESCA EN TORREVIEJA
|
Arriba, David, ,el patrón del PATATY con una de las doradas de piscifactoría que pescamos. Esta tenía 35 cm y 720 gr (ver la deformidad de la aleta caudal provocda por el roce de las jaulas ) Pulse para ampliar |
El 30 de enero, hacía ya mas de dos meses que no salíamos a pescar.Sabíamos que doradas y lubinas (junto con atunes y corvinas) habían sobrevivido a los dos desastres en las piscifactorías de Murcia y Alicante., escapándose a aguas próximas
Era cuestón de buscarlas . !Y dimos con ellas..! Estaban en los sitios habituales en estos casos. La presencia de muchos barcos en la zona nos orientó además.
Y las cogimos con ganas, despues de tanto tiempo sin pescar. Fué increible lo que disfrutamos. Inicialmente cuando estaban mas densas, una vez localizado el banco con la sonda, salían incluso a pares y alguna vez con una en cada anzuelo. Entraban muy bien al langostino, y mientras quedó, en un par de horas hicimos un buen rancho. Bajo unas imágenes de ese día en las que Antonio, César y David muestran con alegría sus capturass |
|
|
|
|
Antonio , con un doblete y David con un triple
|
|
|
Arriba a la izda, la imagen en la sonda de un buen banco de doradas. A la derecha el rancho final que pese a la cantidad no sobrepasó ( aunque estuvo muy cerca), los preceptivos, 5 kg/ por pescador. El tamaño común era entre 200 y 300 gr, salvo unos pocos de 500 a 700 gr .Ver bajo |
|
|
|
__________________________________________________
|
Pescando lubinas escapadas de piscifactoria
|
|

PULSE PARA AMPLIAR
|
Fotos remitidas por M.Luisa Guillen de una pesca, hecha por Julio, de lubinas logradas desde la costa al spinning. Como consequencia de la ultima dana Gloria, muchas jaulas de doradas, lubinas, corvinas y atunes al soportar olas de 5 y 6 metros han sido arrancadas y destrozadas,en las provincias de Alicante y Murcia, escapándose muchos de los peces.
En la foto se aprecia el desgaste de las puntas de la aleta caudal de algunas lubinas, al rozar con las redes de la jaula, que indican su procedencia de las piscifactorias |
____________________________________________ |
| |
|
| Mariano, compañero de Luis Llor muestra un buen pagel y un pargo (a la derecha) conseguidos a primeros de este mes, junto a otras bonitas capturas de chopas, vidriadas, serranos etc que hicieron a bordo del barco, GLAND, patroneado por Luis Pulse imágenes para ampliar |
|
| En este pargo, fotografiado recién salido del agua, se aprecian muy bien las características que le diferencian del pagel .Entre otras, un cuerpo mas robusto y menos aplanado, puntas de la aleta caudal manchadas de blanco , un color mas rojo oscuro que el del pagel , y las bandas longitudinales a lo largo del cuerpo |
|
|
Arriba, Jaime, otro de los tripulantes, con una chopa.
|