VINCULOS ENTRE COMERCIO JUSTO Y ECOLOGICO |
![]() |
|
![]() |
|
|
|
3. El Comercio Justo se opone a la agricultura con transgénicos.-Las semillas transgénicas, y organismos genéticamente modificados, al igual que gran cantidad de productos agroquímicos, son comercializados por unas pocas empresas transnacionales que someten a los agricultores a un ciclo de completa dependencia. La adquisición de semillas transgénicas tiene inherente la adquisición de sus correspondientes sustancias químicas fitosanitarias, comercializadas por la misma empresa. . Por otro lado, los transgénicos “terminator” no dan semillas fértiles por lo que impide cualquier posibilidad de sostenibilidad productiva. ___________________________________________________ |
|
4. El Comercio Justo respeta y fomenta las tradiciones y cultura locales, y la conservación de la biodiversidad natural.- El Comercio Justo fomenta el aprovechamiento sostenible de los recursos locales, los sistemas productivos tradicionales y la utilización de semillas y variedades autóctonas, adaptadas a cada zona y clima Se conserva, de esta forma, gran diversidad de especies vegetales y animales, al mismo tiempo que costumbres artesanales tradicionales. |
|
|
|
|
6. El Comercio Justo se opone a las políticas comerciales del Norte, que penalizan la importación de productos elaborados, con mayores aranceles que las materias primas sin transformar. - El Comercio Justo fomenta relaciones comerciales más directas. Evitan un gran derroche de combustible, y transporte desde el origen de las materias primas hasta el destino final a manos de los consumidores, fomentando un comercio más ecológico, en todo el ciclo desde la producción al consumo. |
![]() |
7. El Comercio Justo se opone a la apropiación de los recursos naturales por parte de unos pocos. - Las grandes empresas transnacionales son dueñas de la mayor parte de los recursos energéticos del mundo, de gran cantidad recursos acuíferos y de los bosques, etc. El suelo, y gran cantidad de recursos vivos y genéticos también están a merced de las decisiones de unas pocas personas y empresas que se convierten en poderosas, por el enorme control que tienen sobre los recursos del planeta. |
![]() |
8. El Comercio Justo, defiende un reparto equitativo de los recursos y de la riqueza, que fomenta la preservación de la naturaleza para su disfrute común. -Las primas de Comercio Justo son destinadas a mejoras sociales y ambientales. Los precios establecidos en canales del Comercio Justo incluyen una prima que es utilizada para fomentar el desarrollo integral y sostenible en las comunidades productoras. Muchas de estas mejoras son de tipo social: salud, educación, infraestructuras que facilitan la comunicación, vivienda, etc. Pero también son utilizadas para llevar a cabo mejoras sustanciales en el ambiente: reforestación, capacitaciones a los campesinos sobre agricultura ecológica, tratamiento de residuos, etc. _____________________________________________________________ |
![]() |
|
![]() |
10. En el Comercio Justo, el precio se establece junto con los productores, teniendo en cuenta todos los costes de producción, y valorándolos justamente. La producción ecológica es valorada también en su justa medida. Fuente: Elaborado por IDEAS. Campaña BIO&JUSTO. www.ideas.coop |