| Arriba, imagen típica en la sonda de un pecio. Sobre el fondo, sobresale otra mancha roja con hoquedades irregulares en amarillo y azul, que corresponden al interior del barco hundido, a su bodega y huecos. Por encima del casco del pecio , se aprecian manchas difusas en verde que corresponden a bancos de pescado, en este caso, tres colas o pescados del coral, caballas, jureles y bogas |
|
Aquel día del mes de mayo, habíamos salido a pescar en la embarcación PATATY . A media mañana se quedó la mar en calma, por lo que fuimos a tantear un pecio, descubierto por la tripulación del Chambel II , por los años 90, hundido en mas de 100 m. de sonda.
Dado lo avanzada de la mañana y el estado de la mar en calma, y la ausencia de corriente, decidimos pescarlo a la ronsa o deriva.siendo conscientes , de los muchos aparejos que podríamos perder, al pescar de ese modo... ..( como así sucedió). David, balizó electronicamente el pecio y lo pescamos en sucesivas pasadas. Bajo unas cuantas imágenes de la pesca de ese día
|