Tradicionalmente,
en Torrevieja, durante la primavera y comienzos del verano, se ha practicado
el curricán costero tras choas, palometas, dobladas, espetones
etc. Desde finales de agosto hasta principios de Noviembre, mas de medio
centenar embarcaciones de recreo se dedicaban a la captura de atunes juveniles,
melvas, llampugas, bacoretas, bonitos etc . Desde hace unos años
y ante la evidente disminución del bonito y del atún, y
dada, además, la prohibición de la captura de atunes juveniles
de menos de 6,400 kg, - actualmente el tope mínimo legal será, a partir de enero de 2007, de 30 kilos para el atún rojo- el curricán costero perdió cierta
relevancia entre nosotros. Fué en el año 2002, ante la convocatoria
del Primer Concurso de Currican de Altura , cuando casi una decena de
patrones de embarcaciones deportivas adquireron el material y la tércnica
necesarios para dedicar sus ratos de ocio a esta clase de pesca. |
||||
![]() |
||||
|
Esquema de distribución de líneas cañas y señuelos ( algo modificada), tomada el gran libro de E. Fernadez Román .( La gran pesca deportiva en el mar) Ed.Tutor
INICIO |
||||