FELIPE CÁLIZ . UN FUERA DE SERIE AL JIGGING
   Las aventuras de Felipe, un conocido optometrista de Elche, las conocí a traves de mi hijo Jaime, oftalmólogo.
   Hace unos días le solicité autorización para publicar alguna de sus fotos y él, amablemente, me facilitó, no solo eso, sino información de las últimas capturas de esta primavera pasada.
   Juzguen Uds si he exagerado con el título.
   Felipe es de ordinario un pescador solitario, que sale a bordo de una lancha Pursuit OS33.40 con un par de motores, desde el puerto de Santa Pola. Otras veces lo hace desde Alicante , acompañado de su amigo Arnaud

El ARAMAR DOS Pulsen imágenes para ampliar
   Como he dicho, su sistema de pesca es el jigging a fondo con su barco a la deriva, o si localiza averío comiendo pescado en superficie, tienta a los depredadores sea con jiggs o popper (entonces en superficie) y lanzando desde lejos hacia el banco de cardumen. Según mi hijo, está muy al día de las técnicas actuales de la pesca de está modalidad, encargando si es preciso, en EE.UU. los últimos y eficaces modelos de jiggs.  
    Para el no iniciado en esta clase de pesca, he colocado algunos modelos, tomados aleatoriamente, de estos señuelos. La técnica de pesca es dejarlos caer a fondo, con el barco fondeado o a la deriva y luego con expertas sacudidas de la caña, recogiendo al tiempo línea con el carrete, haciendo moverse a los jiggs, como si fueran pececillos huyendo.
   
A la izda jiggs metalicos, a la dcha vinilos con cabeza metalica
  
      Bajo, sus "pesquericas"(que el dice), de febrero y marzo de 2017
   25 de Febrero. Este dentón fue pescado por su padre con vinilo al levante de Tabarca. Dio un peso de 9.400 gramos .
   Unos días después. 2 de marzo

Dentones de alrededor de los 4 kilos pescados con vinilos al sur de Tabarca
    Una gran pesca familiar 19 de marzo .( dejo que lo cuente su autor)
    "-El día 19 de marzo q me veras con 3 dentones ese día fue muy especial porque salí con dos de mis hijos mis padres y mi mujer. También salí al sur a unas millas al sur de la isla. Salimos a dar una vuelta con el barco y de paso pase por una piedras que quería ver al sondar vi que había actividad en el fondo, así que saqué las cañas le puse unos vinilos y se las di a mi padre, mi mujer, a mi madre y a mi hija.
     Les explique los movimientos que tenían qie hacer con la caña y a la primera deriva záaas mi mujer enganchada con el primero de ellos que dió un peso de unos 4 kilos."
 

    "Hago una nueva deriva y de nuevo no pasa ni 5 minutos y mi madre enganchada con otro, le enseño como bombear la caña y sube arriba un precioso dentón de unos 6 kilos.!

    "Ahora viene la mejor parte, nueva deriva y otra vez otro zambombazo, pero esta vez en la caña de mi hija de 9 años, pero esta vez le tengo q coger yo la caña al principio porque vació cerca de 200 metros de linea, creía q no era un dentón por la cantidad de linea que sacó, pero al final pude domarlo un poco y le volví a pasar la caña a mi hija, para qie fuera ella la responsable de sacar a tan hermoso pez. Al principio no quería por el temor a perderlo pero le dije q ella lo había clavado y que no pasaba nada si el pez se soltaba; que la pesca es así y que si gana el pez,  bravo por el."

   "Después de 30 minutos de combate ya se diviso a 30 metros del barco un precioso dentón de unos 8 kilos que ya venia vencido por el cambio brusco de profundidad, estreno de la peque con los dentones y vaya estreno!!!.."


La familia y Felipe con los 3 dentones (uno de ellos, el de la derecha , oculto por el de delante )
    "Quedaba por estrenarse mi hijo, pero ahí fue cuando tuve que poner orden ya que en 50 minutos llevábamos 3 dentones,  y los tenia localizados pero ya eran suficientes, los dentones tienen el inconveniente de que si se pescan desde profundidades grandes es imposible liberarlos, hay que sacrificarlos ademas había que dejar tranquilo a la piedra y el banco. Con alguna protesta de los mas jóvenes pero con la lección aprendida di por finalizada la jornada". 
    La pesca del 30 de Marzo: Un buen dentón y un bonito gesto ecológico
    Ese día estaban pescando en un pecio, varias millas al levante de la isla, primero salió el dentón de unos 5 kilos que se ve el la foto y una hora después el meros de 1.5 k aproximadamente que devolvieron al mar.
    Gesto que no todo el mundo es capaz de hacer....
             

    Como es sabido el mero (Epinephelus Guaza) está declarado en peligro de extinción, pero su captura está permitida hasta una talla minima de 45 cm, que sin duda el ejemplar de Felipe, sobrepasaba
    El mero es capaz  de alcanzar segun Bauchot y Pras, en el Mediterraneo, los 1,40 m de talla y 65 kg de peso, pero es casi imposible hoy dia encontrarlos con esas tallas.
    Como dato curioso: hace muchos años, pescando en el barco del "cacahué" -El Ville de Verdun" - logramos uno- (el mayor que yo he conocido, y que pescó mi hermano) que pesó 19´5 kg. tenía 1,03cm y una edad aproximada, medida por el cómputo de los anillos de crecimiento de sus vértebras" de 19 a 20 años

      PULSE AQUI PARA VER LA SUELTA DEL MERO

INDICE