Este precioso dentón de 6,1 kg ha sido pescado a primeros de febrero por un oriolano sobrino de una buena amiga, que me ha remitido amablemente esta foto. MUCHAS GRACIAS . Fué logrado como digo, en aguas de Torrevideja pescando con fusil submarino .
Los dentones constituyen uno de los trofeos ansiados por el pescador de curricán de aguas costeras, que proporcionan por su vigor y tamaño, fuertes emociones al aficionado.
El género Dentex o Dentones, a los que en muchos sitios se les aplica indiscriminadamente el nombre de samas, pertenece a la gran familia de los espáridos . Tienen el cuerpo oval y comprimido con una cabeza poderosa y se caracterizan fundamentalmente,en que todos sus dientes son cónicos y agudos, (caniniformes o de perro), adaptados a su hábito carnívoro depredador. Se alimentan de peces y cefalópodos. Viven en aguas litorales, de ordinario en profundidades por debajo de los 50 metros, en fondos rocosos y abruptos desde donde acechan a sus presas. A menudo forman pequeños grupos. Los grandes ejemplares son solitarios, aunque en época de freza se pueden encontrar en bancos numerosos. Pueden alcanzar los 12 kilos y la talla de 1 m.
Técnicas de pesca.
A embarcación fondeada
Nosotros los hemos pescado utilizando cebo vivo que capturamos en la zona de pesca, bogas, caballas, pequeños besugos o incluso raspallones -si pescamos en aguas someras-, que encarnamos por el lomo para que mantengan su viveza y tabien como he dicho mas arriba con cebo muerto (alachas o caballas)
Al curricán costero .
Con cebo natural: Lo he pescado con pequeñas lisas o incluso con pequeñas seriolas que acababa de capturar, haciendo un currican lento por encima de pecios a los que tiene querencia, o incluso dejando el barco a la deriva por encima de ellos, acercando el cebo a la profundidad del pecio mediante un plomo en forma de bala. En este caso en el aparejo terminal colocamos dos anzuelos, uno pequeño que sirve de arrastre,clavado en en el morro y otro mas grande en la piel en la parte baja del pedúnculo caudal.
Hace unos años, nuestra zona litoral era muy rica en dentones que pescábamos en fondos de 20 a 30 metros al curricán, a una velocidad de 3 a 4 nudos, con cucharillas plateadas, utilizando, para hundir el aparejo, balas de plomo o paravanes. Hoy día se utilizan como verá el lector señuelos mas perfeccionados Es muy importante conocer el fondo buscando los acantilados sumergidos , o los bordes de las praderas de posidonias desde donde acechan a sus presas.
Hoy día se pescan con frecuencia pescando con sepia o calamar vivos, dejando el barco a la deriva o ronsa
VER su técnica de pesca con calamar o sepia PULSANDO AQUI
Ver montaje de aparejo para pesca del gran denton con sepia .PULSE AQUI